jueves, 30 de diciembre de 2010

FELIZ NAVIDAD Y UN MEJOR AÑO 2011

A pocas horas de cerrar el año 2010, y dar la bienvenida al 2011. Es oportuno que hagamos un balance espiritual, etico, profesional de lo que hemos realizado en éste año que termina, si hemos alcanzado las metas o los objetivos que nos trazamos al inicio de año.

Si es positivo, felicitémonos de haberlo cumplido y si no; es mopmento de una profunda reflexión que ha pasado. no usemos la cultura de la excusa que busca culpables de nuestro fracaso en pruritos el eterno cuento que si mi abuelita no se habría muerto estaría viva.

Sean éstas lineas para que en silencio seamos severos con nosotros mismos si nos fue mal en alguna empresa emprendida. De lo malo se aprende, de las experiencias, de los fracasos es de donde nos pòdemos nutrir de sabiduría, si somos lo suficientemente honestos en reconocer nuestros errores.

Pero veamos la otra cara de la moneda si nos fue bien, no envilecemos el triunfo, sigamos siendo humildes no toquemos el cielo por un exito, sigamos pensando que todavía falta mucho por lograr, que las metas logradas son parte de un todo, que no hay nada perfecto mas que Dios.

En ésta antesala de un nuevo año LE DESO DE TODO CORAZON: UNA LLUVIA DE FELICIDAD, UNA GRANIZADA DE ALEGRIA,UNA TONELADA DE SALUD FISICA Y MENTAL. QUE LAS ALEGRIAS PERDUREN EN EL MAS HONDO DE TUS SENTIMIENTOS Y LA PAZ REINE A TU ALREDEDOR.

jueves, 23 de diciembre de 2010

LA OBLIGACION Y EL COMPROMISO

La obligación y el compromiso parecen ser lo mismo pero no lo son, las gentes o que se hacen llamar gentes cumplen con su obligación mas no con su compromiso
Lo que hacen es por obligación pero no por compromiso, por que el compromiso es parte de la ética, de la moral, de los principios y valores que nos han enseñado nuestros padres nuestros buenos padres, pero hay de los que les enseñan a mentir, robar, engañar, explotar, sino son didácticos o de pizarra lo hacen con su ejemplo, el padre explotador la astilla lo es.
Si consiguen un poco de dinero a veces con malas artes o por azar del destino y no tienen nada en la cabezota, se burocratizan y se cree en dueño del mundo, apocan, minimizan,son insolentes como dicen mis paisanos son burros con plata disculpándome con los asnitos con los del pie ajeno.
El que se compromete es aquella persona que resuelve los problemas de la mejor manera, y si no lo puede busca soluciones salomónicas de mutuo beneficio son aquellas que dejan la puerta abierta para otras oportunidades, sólo los brutos y sin educación se encierran en su pobre mundo de podercillo tiránico y creen que han vencido, pobrecitos dignos de lástima como dijo nuestro señor... perdónenlos no saben lo que hacen.
Los luchadores sociales los libertadores nadie los obliga hacer lo que hacen, es que tienen principios tienen valeores, tienen ética y moral tienen un compromiso interior consigo mismo y con los demás lo hacen por ideales que son las expresiones mas supremas del hombre.
Para tener ideales es necesario tener valores bien firmes ligados a la piel, pero puede tener valor moral un patán, un arribista,un convenido,un hombre sin palabra,un déspota un SATRAPA'?

NUEVO PRESIDENTE REGIONAL DE LIMA PROVINCIAS

Tenemos nuevo presidente regional de Lima Provincias, las 9 provincias festejaron el triunfo del torito frente al odioso y antipático Chui que buscaba la reelección con su millonaria campaña proselitista, éste chinito, incapaz por que devolvió al erario millones del presupuesto destinado a obras, lo que en gobernabilidad significa incapacidad.
Alvarado, el cañetano, su rival político sabrá ahora evaluar, compulsar, asesorarse no solamente desde el angulo político sino del lado sociológico, los tiburones y dinosaurios de la polítiquería huarochirana estan al acecho, no solamente elllos, también los oportunistas perdedores a nivel provincial y distrittal están ya haciéndoles ojitos cuidado torito ésos son los mas peligrosos.
Los huarochiranos que somos líderes de opinión por nuestra trayectoria periodística y que apoyamos su candidatura desinteresadamente se lo recordamos, Chui ya fue, ahora es hora de nuevos retos reivindicando al gran Gonzales Prada...que vengan árboles nuevos a dar frutos nuevos...por que la juventud es inquisidora y hay que darles cuenta.
En la provincia de Huarochirí se rompió el cordón umbilical del nepotismo y la malversación es hora de volver a empezar con esperanza, con fé y con trabajo honesto y transparente. Suerte torito por el bienestar de los huarochiranos.

En Huarochirí gano la menos antipatica

Conocidas suficientemente el resultado de las elecciones Municipales Provinciales y Distritales en la provincia de Huarochirí llegamos a la conclusión de que en la provincial ganó la menos antipática con un derroche de abundante dinero. La escasa inteligencia de sus adversarios políticos les faciliotaron el triunfo, de antemano se suponía ésto analizando a cada uno de los candidatos veamos algunos perfiles de los que supuestamente podían llevársela. Elías Toledo, un borrachín casi alcohólico con harto dinero acumulado dice de la venta de sus libros, un traidor de Alternativa Huarochirana en 1995 perdió otra vez soga y cabra ahora quiere la Dirección Regional de educación se la entregará el torito? Lucho Romero sin duda el desgaste de su partido en el gobierno le pasaron la factura quien no reniega de la corrupción del APRA en todos los niveles sin embrago un tercer lugar es alguito.Siempre Unidos quisieron repetir el plato con su tránsfuga, ahora en la Familia del chinito Chuip derrotado por el torito pese a su fabulosda campaña económica. La Casita con el Profesor Eder Pinaud hizo lo que tenía a sus manos un quinto lugar entre tanto tiburón para un jóven; es sembrar a futuro. El que es digno de lástima es Miguel Gutierrez Blanco por Acción Popular candidato perdedor con dos años de anticipación es que eres limitado Miguelón, te crees líder y no lo eres, político menos, la provincia te pasó la factura por que fuiste regidor decorativo y aun cuando hayas regalado lampas y balones de gas el pueblo huarochirano te conoce y te utiliza, eres tan taradini, pero lo mas grande eres un GRAN TRAIDOR. De los demás candidatos me ocupo en otra oportunidad pero los felicito y los saludo allí hay grande amigos y familiares. El análisis es fundamentamentalmente político sin pasiones solo con verdades desde mi óptica lo personal es otra historia.

domingo, 12 de septiembre de 2010

AUTENTICA ORTIGA HUAROCHIRANA


AUTENTICA ORTIGA HAUROCHIRANA
CARLOS AGUIRRE AGARCIA
PERIODISTA REG. CPPE 026692

El silencio cómplice o las verdades dichas a medias, quizás el prurito del que dirán o tal vez el oportunismo hecho práctica, los festines banales nos convocan a la lucha social a coadyuvar al desarrollo de una corriente de opinión sin temores. Nos enerva la desigualdad social, la injusticia padres de la violencia, peor nos subleva el conformismo, la hipocresía el puñal por la espalda o la indiferencia cómplices directos o indirectos de los males sociales hecho instituciones.
Los que usando un micrófono callan u usan para satisfacer una vanidad o apetitos personales no han entendido que el conocimiento y la noticia aun sea dura son derechos sociales, vivimos épocas de elecciones donde todo se quiere comprar o todo se quiere vender que tal despilfarro de dinero en ésta loca carrera por ser autoridades alcaldes, presidentes, consejeros , regidores, sabiendo muchos que no tienen oportunidad pero siguen ilusionados. Ese es su tema.
En nuestro país siempre ha existido la informalidad y de impunidad, acaso no vemos como el gobierno actual y siempre ante actos de corrupción callan disimulan nos lanzan cortinas de humo creyéndonos estúpidos o retrasados mentales, el Perú de cultura chicha donde la verdad se mira al revés, y la provincia de Huarochirí no escapa a ésta realidad de los que disfrutan del poder que el pueblo les entregó y quieren eternizarse, la democracia es cambio, es renovación toda repetición es una ofensa; pero en esta tierra peruana a de la pachamanca partidaria, de la prostitución política el país y la provincia de las ilusiones y de las mentiras como la de la actual alcaldesa sobre su nacimiento si en asuntos tan domésticos mienten que podemos esperar en algo mas comprometido o como el mal ejemplo del presidente de todos los peruanos otro niño fuera del hogar inmoralidad a todas luciendo y que quieren de la sociedad con tamaños pecados.
El país de todas sangres es el país de los escándalos y las vergonzantes desigualdades sociales , económicas, judiciales, policiales, oportunidades de trabajo, donde las leyes son letra muerta para el poderoso y letra viva para el de abajo.
Y no estamos descubriendo la pólvora así ha sido siempre, donde el hombre es lobo del hombre, donde se asciende pisando muertos y heridos donde los principios y la conciencia se comercializan al mejor postor donde le alcoholismo esta acabando con nuestros hermanos de nuestra provincia es común ver durmiendo en plena calle empedrada y a pleno sol del día, preguntamos por el papá y el niño responde “ esta tomando” como si emborracharse fuese una actividad de rutina.

Y quien reclama por ésta gente que esta matando el hígado al consumir alcohol metílico y terminan su vida con un shock Hepatotóxico que candidato ha dicho algo por éste mal social? quien se ocupa de éstos hermanos, están preparados para ganar elecciones pero no están preparados para gobernar lo del plan de gobierno es una mera repetición para cumplir una exigencia del Jurado Nacional de Elecciones pero no es en base a un diagnóstico de la problemática real de la provincia.

Un País de valientes sobrevivientes de la moralidad contados con el dedo por que la corrupción esta institucionalizada en todos los niveles y en todos los estratos sociales, y en nuestra provincia un país donde la clase política funge de ser ejemplos y son los mas corruptos, donde hay hasta organizaciones políticas de alquiler, descartables para cada periodo de elecciones hijos del oportunismo con alma de tránsfugas; son cinco mil bolsas de cemento que desaparecieron del municipio del distrito de Huarochirí quien los tiene? El gran bonetón.
Nuestro país donde lo sórdido y lo impune van de la mano. Un país donde los diarios publican tonterías consumistas, en la provincia de Huarochirí se compran locutores, programas radiales donde tapan la verdad como el sol con un donde se venden sofismas, la televisión nos pone como ejemplos de virtud o de inteligencia gente limitada, bailarinas, homosexuales, travestis, lesbianas la televisión con la magia de sus colores y movimientos que adormece bajo la sutileza o lo subliminal para que mimeticen nuestra conducta o una chismosa usando el sarcasmo tenga cautiva una audiencia de señoras o señoronas ávidas del raje ése es el país de Vallejo, de Arguedas, Basadre, Grau, Bolognesi, Julio C., Tello de Cajahuamán, Aishicha, Gregoria Puipulivia, Francisco Inca, de Warirumo, del gran Tupac Amaru por eso existieron nuestros antepasados?
En éste país donde se planchan las malas costumbres, donde se estiran vejeces pero no se plancha el alma, donde el robo público es ya una práctica normal, pasa el tiempo y la amnesia se apodera del colectivo y volvemos a elegir a Alan o quizá a Fujimori y vuelva montesinos y su carga de oprobio. Mercaderes políticos solo quieren disfrutar del poder o satisfacer vanidades personales
Si haces bien te critican te murmuran te bajan como el cangrejo peruano, te crucifican, como decía Gonzáles Prada el amigo se vuelve tu enemigo, pero enemigo jamás tu amigo.
Si haces mal te premian pero si tienes poder. Cuanto tienes cuanto vales decía un amigo que descansa en paz, medio tienes medio vales, esa es la ruleta o la casa de juego, el casino de la vida si no tienes dinero no vales nada.
Cada quien con aspiración de poder aquí no se cuentan los medios el objetivo es llegar al poder para disfrutarlo no para servir, he allí la madre del cordero de los improvisados que llegan al poder para cobrar la factura de sus campañas, antes de ser sonríen, regalan, ofrecen, prometen, juran, llegado al poder demuestran su verdadera personalidad ese eso es los 360 que se repite y es de no acabar hasta borrachitos quieren ser alcaldes.
La política esta diseminada como mala yerba , las malas costumbres hasta convertirla en grosería que se resiste a morir mas bien se reacomoda o se moderniza destrozando la ética, la moral que sembraron la desconfianza, la incomodidad en todos, una enfermedad en oscuros cazadores de poder ávidos de figuración, que repiten viejas prácticas de las que después nos arrepentimos. Los iluminados los salvadores, los que tienen la receta mágica no existen. Los males del Perú los solucionaremos todos los peruanos en cada una de nuestra trinchera colectiva o personal, donde hagamos práctica diaria el ama sua, el ama quella, el ama Llulla solamente así las generaciones que lleguen a gobernar desde las altas esferas sean honrados. también los de abajo.
Si les parece duro o extremo lo siento es mi interpretación yo he participado de la vida sindical, política y profesional en mi provincia y en el Perú he sufrido persecución política, despidos, arbitrariedades, por ideales y he aprendido lecciones, conocer por dentro a los monstruos de la cochina política, a los amigos que utilizan la amistad para medrar, he conocido la ingratitud y la postergación por celos políticos eso me da autoridad moral para ser frontal, con el cariño que le tengo a mi patria y a mi Huarochirí.

Carlos Aguirre García
Lic. Educ. Reg. CPPe 026692
Periodista Reg. CPP MH0258
Email ortigahuarochirana@hotmail.com
Celular 993396193

ORTIGA HUAROCHIRANA

PAN SERRANO Y DE CANASHON AGUIRRE 5 POR UN SOL MAS VENDAJE así se vende el rico y sabroso pan serrano huarochirano, toda una leyenda del tío Manuel Encarnación Aguirre ( canashon) un hombre multifacético herrero, agricultor, panadero picapedrero,, molinero. Fabricó el primer molino movido por la fuerza del agua en Zaraico a propia inventiva, fabricó talló, tremenda roca dándole forma redonda allí molía el trigo para el pan serrano en el distrito de Huarochir,y para todo el que quisiera moler sus cereales como panadero fabricó el pan serrano hoy sus descendientes continúan, el sabor es único, igual la fórmula de preparación, antes era con harina de trigo huarochirano y del molino de Zarayco esa enorme roca tallada que hoy es una joya del pasado, cuanto habría que escribir de mi tío Manuel el multifacético, Ahora de cinco panes en Lima le quitan dos y limosnean.

UN SALUDOS Y RECONOCIMIENTO AL SELLO P E G O PA de don Pedro Macavilca Cuéllar por esa capacidad, ese coeficiente de unir en un solo evento a los mas encumbrados de la saxocumbia huarochirana el día 19 domingo 19 en el Lucero de Santa Anita en EL GRAN BAILETON PEGOPA 2010. además del folclor huarochirano frente al folclor del Valle del Mantaro, y un saludo a Los Chicos de la Nueva que se han ido a la Argentina llevando la saxocumbnia Huarochirana buena Raúl Dionicio y Orlando Ramirez.
LOS GLOBITOS Y EL ALCOHOLISMO EN LA PROVINCIA DE HUAROCHIRI ningún candidato se atreve a tocar ése tema, por que? será que algunos piensan ganar las elecciones en base a alcohol otros son alcohólicos y no lo quieren reconocer solo ellos lo saben, pero éste es un flagelo que hace mucho llegó a nuestra provincia y sus pueblos, hermanos bebiendo alcohol metílico durmiendo en plena calle empedrada bajo el sol, menos obreros, menos braceros, agricultura mermada, el alcoholismo es una enfermedad y tiene tratamiento; en Huarochir se ve como algo normal donde esta tu papá preguntamos, y nos responden; esta tomando. Que propuestas de los señores candidatos? Un centro de alcohólicos anónimos en Santa Eulalia, en Antioquía, o en el distrito de Huarochirí? el alcoholismo mata las neuronas, causa cirrosis, la persona termina con el hígado destrozado, el riñón obstruido se hinchan y ya son finados no es que seamos cucufatos pero ser alcohólico es otra cosa. ORTIGAAAA…

CAMIONETAS DE LA MUNICIPALIDAD DE HUAROCHIRI EN COLQUIOC- CHASQUITAMBO un video de la fiesta del 30 de agosto 2009 en Colquioc- Cahsquitambo Región Ancash, provincia de Bolognesi, hermoso lugar como todos los del Perú, nos muestran que las móviles huarochiranas se fueron hasta ese lugar, pero: que hacían allí las camionetas de la Municipalidad Provincial de Huarochirí? y el personal del municipio provincial huarochirano haciendo de meseros en el hermoso valle de Fortaleza? Los cargos de mayordomos se cumplen con el bolsillo personal no usando el aparato logístico del municipio eso se llama abuso de autoridad ORTIGAAA…

EL ABIGEATO EN LA PROVINCIA DE HUAROCHIRI es otro mal social, la ganadería y la agricultura es la fuente de ingresos en la mayoría de los pueblos, el robo de ganado se produce frecuentemente, la modalidad es la de siempre el sueño y la noche, la gente por cuenta propia recorre en busca del ganado robado, con éxito o sin él, muchos no denuncian por que desconfían de la PNP, otras se resignan y llorando de impotencia vuelven al trabajo, abigeos siempre al acecho del ganado ORTIGAAA..
FIESTAS PATRONALES EN LOS DISTRITOS en algunos distritos las fiestas patronales son apoteósicas, se gastan ingentes cantidades de dinero en artistas, orquestas, bandas, trago y comida hasta allí todo normal, pero; porque el pueblo no tiene servicios higiénicos públicos, por que las calles lucen por años igualitas, si hay dinero para la diversión no para el ornato y belleza del pueblo? Al que le caiga el guante….ORTIGAAA…

ORTIGA HUAROCHIRANA

Timoratos , pusilánimes, otros se han vuelto sus incondicionales después de llegar como oposición y siguen colgados de su falda y con tenerlos dieta al día callan, amaestrados los tiene. En el país del ciego el tuerto es rey.
Con un consejo así, mas la compra-venta de programas radiales, panfletos autodenominado revista su director un sátrapa del micrófono, la peste bubónica del norte, expulsado de cuanto programa, cutrero, antes su enemigo, ahora su lava pies, con una lluvia de pintas millonarias, mas los regalitos con dinero de los peruanos mismo Fujimori Montesinos fácil usted puede ser vitalicia si hasta recambio tiene si las vieran pintar y pegar afiches junto a CAMILA no hay duda como alcaldesa es una buena locutora pero; el pueblo tiene la palabra, nosotros sólo opinamos… ORTIGAAA…
Otro que pisando derechos, usa ALTERNATIVA HUAROCHIRANA; como su propiedad privada o movimiento familiar, quiere seguir siendo alcalde, pero ahora quiere la provincial; es el doctor alcalde de Santa Eulalia éste señor, usando métodos inveterados, mas el trago se apropió del movimiento que lo usa unas veces como papel bond, otras como higiénico, un desagradecido, y usurpador de quienes en su momento lo llevamos, lo hicimos conocido en Huarochir, quien escribe es sub-secretario general y fundador de ALTERNATIVA HUAROCHIRANA en noviembre de 1992, (ver blog auténtica ortiga la historia no contada) pero el doctor se llevó todo, con su poder de Santa Eulalia hasta programa radial tiene disfrazado de intelectual luego el alcalde y después el político, siempre bajo las faldas de sus hermanitas las bravas de Huanza como fieras saltarán a defender a su hermanito. Elías: si pierdes éstas elecciones prometes no deprimirte y querer matarte? Sería frente a otra mujer? Estela esta en campaña siempre será tu sombra, eso te pasará por traidor por que eres un traidor. Traicionaste a ALTERNATIVA HUAROCHIRANA en 1995 lo recuerdas? Y perdiste soga y cabra, quieres pasar piola, pero aquí estaré para recordar tu TRAICION, un traidor como alcalde provincial? Y de Huarochir?.... ORTIGAAAA MATA MULA Y MATA TRAIDOR…..

ORTIGAAA.. Las elecciones Regionales, Municipales y el referéndum a realizarse el 3 de octubre del 2010. han sido tomadas como una carrera en busca de un tesoro, de una mina, o de algo tan valioso que no hay límites en invertir especialmente de los que quieren reelegirse. Cerros pintados piedras pintadas, paredes tanto les importa ser alcaldes? Regalos por doquier plásticos, alimentos, frazadas del fenómeno del friaje, todo se lo han guardado para la campaña, que tales alimañas habrían sido que horror, la desesperación cunde.

HUAROCHIRI PARA LOS HUAROCHIRANOS, candidatos a Alcaldes, Regidores, Consejeros regionales, nacidos en Huarochir, por que no ser autoridad en su lugar de nacimiento? No tienen su pequeña patria? o son gitanos?, que la ley lo permite, supongo, pero queda la ética, la decencia, el respeto o piensan que los huarochir anos somos minusválidos mentales. Es como nacionalizar jugadores para que jueguen y pierdan jugando por Perú y los huarochir anos? ORTIGAAA….

ORTIGA HUAROCHIRANA

O R T I G A H U A R O C H I R A N A
Por: Carlos Aguirre García CPP MH-0258

ORTIGA para el mas grande demagogo, parlanchín, neurótico dual, paranoico, mal ejemplo, se cree el redentor, su gobierno lleno de corruptos, se mete con todos y en todo, fiel a su estilo esta enfrentando a los fonavistas con el pueblo, para caballo viejo el dinero de publicidad del estado en la televisión, radio, periódicos etc. etc. no tiene límites los concursos en el magisterio son toda una farsa, los exámenes los venden antes, solos o con respuesta cada uno con su precio. Cuánto calla la prensa grande? Y Cofopri convertido en un nido de ratas ORTIGAAA..

ORTIGA HUAROCHIRANA PARA el ingeniero Chui presidente regional señor para que quiere usted reelegirse? para seguir sirviendo a la VOLCAN? Para apoyar y hacer que las ciudades de la costa tengan los privilegios a través de sus fábricas y compañías mineras? Como en Lachaqui, o en Tantaranche y su controvertida carretera? por que tanto interés que sea por la parte alta? No habrá un gatito encerrado? Que dice el ex presidente de la comunidad de Tantaranche y sus jugadores entre gallos y medianoche, para que reelección señor Chui si usted no conoce la problemática del agro serrano limeño. El gobierno regional solo es una valla burocrática en el desarrollo verdadero de los pueblos del ande.

NADA PERSONAL, NI GALLINA, NI DIABLITO con respeto por la investidura pero crítico a su gestión señora alcaldesa provincial de Huarochir, usted llegó a ese cargo vía Unidad Nacional paralelo a Castañeda, fue reelecta por otro partido llamado Siempre Juntos, ahora va a la segunda reelección por el Movimiento La Familia, antes su nula participación en las filas del APRA, es usted una tránsfuga? su ideología es tan pobre? que vuela cual hoja seca de otoño?. inaudito para una persona que estudió derecho y ciencias políticas donde dice, no sea definida en sus concepciones ideológicas, básicas; ya esta grandecita para jugar a la gallinita ciega y clueca. Derecho, es la facultad mas política de San Marcos donde se definen las ideas, las concepciones y posiciones políticas, o sigue mintiendo como su controvertido nacimiento. Es verdad que usted ha aprendido mucho, pero de politiquería , buenos maestros ha tenido o tiene bajo la sombra, para que reelegirse? pase usted a la historia como la primera alcaldesa provincial elegida por que de obras; de 20, usted ha desaprobado. Ah, no es nada personal, es mi percepción, das, es la libertad a un derecho fundamental la libre expresión, usted quiere tanto a la provincia que está dispuesta a sacrificarse por otro periodo de gobierno municipal, no sabe hacer otra cosa? Ya sabemos que su administración es perfecta nadie se opone, nadie denuncia, nadie fiscaliza regidores que no son huarochir anos.

domingo, 22 de agosto de 2010

UNA BELLA ETAPA


Deseo empezar a desarrollar ésta crónica como una lección de vida, como un mensaje a la vez homenaje a todas las personas que se interesen en leer, la presente aun cuando la vida de particulares poco de atractivo tuvieran, pero como experiencia y lecciones pueden ser ilustrativas y penetrar en su mundo desconocido, soy Carlos Aguirre García mi infancia fue como el común de los niños de los cincuenta. Pero algo particular marcó mi vida al recorrer sin proponérmelo pueblos diversos y convivir con sus usos, costumbres, afectos, folclor, habla, y meterme en el corazón de cada pueblo donde viví parte de mi infancia y que definitivamente marcara mi personalidad, fui mariatanino, anchucaino, tantarán chino, quinteño, sandamianino, Huarochirano llambillano. Como explico? Mi madre fue profesora de ésa época heroica y sacrificada donde cada pueblo apoyaba a su maestra o maestro con sus pocos recursos pero con mucho cariño, el maestro ere el verdadero líder o lideresa de cada pueblo, cada maestro o maestra así le llamaban, inspiraba respeto por su comportamiento y su dedicación exclusiva sus buenos hábitos y su entrega a la causa de la educación, su puntualidad no digo que ahora no hayan maestros de ésa calidad pero quizá todo tiempo pasado fue mejor en algunas cosas puntuales. Testigo fui por años de ése afecto ganado a base de trabajo y de serias necesidades que hoy la modernidad las ha superado pero también aparecieron otros malos hábitos he ahí la dicotomía para muchos quienes tuvieron mejores maestros los de antes o los de ahora. Cuales las diferencias entre la educación de antes o la de ahora.

















Yo recuerdo mucho a mis maestros, a todos, pero no por igual los recuerdo hoy con gratitud, en aquel momento con miedo o temor, especialmente aquel maestro o maestros que con energía y palmeta o correa me obligó aprender algo que creía saber pero que no sabía, aquel maestro que premiaba con buenas notas a los que nos aplicaba el castigo físico para que aprendiéramos bien la clase, santo remedio dirían las abuelitas para nunca dejar de estudiar bien. Clase dictada, clase aprendida hoy eso ha cambiado si el maestro toca al alumno puede ir hasta preso cosas de la modernidad de la pedagogía contemporánea.
Y en lo pueblos mencionados carecían de comodidades y servicios básicos hoy bellas anécdotas que vamos a relatar mas adelante como hacíamos fácil y feliz nuestra estancia en aquellos pueblos. siempre ligados a la educación ésa era la razón de mi permanencia junto a la autora de mis días.
SANTIAGO DE ANCHUCAYA allí desperté a la vida allí recibí el calor y el cariño del pueblo, su falta de comodidades la compensaban los pobladores con mucho amor y cariño y obediencia y compañía por su maestra yo gozaba de ese afecto por ser el hijo de la maestra, vivienda nos brindaban, alimentos nos regalaban, pellejos limpios para dormir compañía de las alumnas atención de los padres, papa, queso, charqui, oca, Masagua, cahue, leche fresca de cabra o de vaca eran una especie de ofrendas para su maestra, un mal desconocido en los ojos hacía triste a veces mi vida, pero tenía el calor de mamá buena y el cariño de todos.

Los amiguitos de edad me llevaban a sus casas almorzar sin que sepa mamá, ellos se quedaban solos para la escuela sus padres se iban a la chacra, volteábamos con Josué mi amiguito, un cajón que hacía de mesa, sobre él vaciaba una olla de papas, ocas, calientitas tapadas con mantas que su madre le había preparado, nos sentábamos en unos tronquitos pequeños y sobre unos pellejitos suaves y bellos y a comer se ha dicho junto a el patache o la sopa, el infaltable queso o el charqui bien chancado, a veces cantando el tuquito. Anacleta se llamaba la mamá de Josué, la buena mujer tenía sus cabras de donde me regalaba leche para combatir la tos, leche de cabra para la tos del Carlitos decía. Viví igual en la casa de los Saavedra, Lorenzo y Ricardo jóvenes músicos y su mamá Braulia nos acogieron en su morada era el engreído de casa pues todos eran mayores gratos recuerdos de éstos dos hermanos y su madre que tantas atenciones tuvieron conmigo y mi madre. Gratos recuerdos de don Bernardino Pomajulca su esposa María y su loro travieso que remedaba cada palabra mía, seco me tenía el loro hasta mi plato de comida me lo premió, pásame esa piedra me dijo un día en buen Bernardino en el patio grande de su bella casa fui por la piedra y ésta caminaba lentamente quedé estupefacto como una piedra se movía sola y tenía patitas.












Allí conocí a la tortuga, trae un toro pedía para comer con Carlitos decía y traía un enorme y fresco queso para degustarlo con papas de ésas que ya no produce la mas hermosa tierra de cultivo en la zona sur de Huarochirí. Que bellos y felices momentos en Anchucaya, los sábados viajábamos a Huarochirí por provisiones lunes de madrugada estábamos de vuelta, no teníamos reloj solo el cálculo de la hora alguna vez falló, me levantaba a la orden de mamá me ponía una bayeta a mi espalda y sobre ella mi ponchito, mi sombrerito y a caminar en la oscuridad rumbo a nuestro trabajo Anchucaya era el destino, Killuma es un lugar por donde había que pasar lugar donde algunos jinetes cayeron y perdieron la vida en distintas épocas y circunstancias, era de noche sentía un tropel de caballos que ya nos alcanzaban, volteaba a y nada era oscuro, varias veces sentí lo mismo pero no tenía miedo mamá llevaba un balde de metal en la mano y me decía es el sonido del balde, mentira era tropel de caballos yo los escuchaba, había calculado mal la hora mi madre todavía no era madrugada, sino de noche estábamos pasando por el lugar donde dicen penan y esa era la explicación. Caminamos unos minutos mas y subimos a una chacra cualquiera, nos cobijamos bajo unas ramas y pasamos la noche allí era el deber y la obligación de nunca llegar tarde al trabajo. Eso me marcó, soy un fanático de la puntualidad y de la palabra empeñada otra madrugada camino a Anchucaya en el gran y caudaloso canal de kollpa caí por no dejar caer un enorme y agradable membrillo que mi tía Julia me regaló desde Lima, ropa mojada, frío serrano, tiritaba pero había que llegar al trabajo. Cuando los fines son nobles no se cuentan los medios El trabajo mas que una obligación es una devoción. Anchucaya y sus músicos los padres de familia ver a sus niñas a bailar para las actuaciones cívicas voluntariamente sacaban sus instrumentos y aparecía la orquesta sin mas pago que la gratitud, la satisfacción y empeño de su maestra grande Anchucaya grande su gente serán los mismos? los tiempos cambian yo prefiero quedarme con ésa imagen y ese bello recuerdo.

SAN JUAN DE TANTARANCHE hizo que las obligaciones y el deber por cumplir a mi madre la trasladen a otra hermosa y hospitalaria ciudad hoy moderna ayer con limitaciones pero grande en su amor por los foráneos, en especial por su maestros yo me sentía así

BELLOS RECUERDOS

LOS SUEÑOS siempre sueño como es normal en todos, pero los sueños con mi madre son siempre premoniciones o avisos de algún peligro, como si mi difunta mamá me avisa o me llama la atención, enfermedades de mis hijos, peligros de los mismos, accidentes, robos, siempre me alcanza un aviso vestido de algún sueño revelador que coincide con los hechos reales será que mi madre quería mucho a mis hijos Carlos, Martín, Juan Carlos. Yo la recuerdo mucho, falta me hace en ésta soledad, desde que partió a la eternidad de luto está mi corazón como quisiera que regresen los años de feliz convivencia su sola presencia era todo para mí. He aquí algunas letras hechas con devoción y sentimiento:

A LOS SEIS MESES DE TU PARTIDA
Sabes madre, ayer volví a nuestra casita
Donde vivimos alegrías y tristezas,
Frío esta el fogón y el poyo donde
Solíamos sentarnos, de luto entero el menaje
Triste los balcones y el corredor y el patio,
No hay rincón ni cosa que no tenga de tus manos,
De tu aroma, de tu afecto, de tu voz, de tu imagen.

Sabes que hasta te buscado entre mantas, pañolones
Calas mantas, sombreros y tantas cosas de tu afán,
Hechas de tus manos de seda artística, hoy tu recuerdo

Mamita, mi bella madre ahora que no sientes
Ni frío ni calor por que estás con Dios; guíame
Bendice el camino por donde transito rumbo al
Lugar donde tú me esperas para juntos ser eternos.









A UN AÑO DE TU PARTIDA

Ha transcurrido un año desde que con
Dios compartes su gloria; y yo me quedé
Con el recuerdo de tu cabecita de plata,
Tu dulce mirada, tus ligeros pasos tu gran amor.

En nuestra casita, allá donde compartíamos
Penas y sonrisas, donde vivimos necesidades
Y preocupaciones, todo sigue igual de cuando
Partiste sin retorno, frío el fogón que atizabas
Con tus manos llenas de amor.

Hasta el camino que a diario recorrías
Ha sido regado con lágrimas de tu ausencia,
He podido verte entre blancuras de manteles
Entre tejidos de tus manos, o puesto tu sombrero
O envuelta en una manta colorida, con prendedor
De plata o hilando en púdica con maestría.

Y aunque en éste mundo ya no estés presente
Por mandato de la vida; recibo siempre
Tus bendiciones, por que para mí; vives en
Mi mente y corazón eternamente.
























A veces tengo una necesidad irrefrenable escribir, las palabras brotan cual manantial inagotable, podría escribir las mejores composiciones en verso o prosa me sucede en horas impensadas a la medianoche, de madrugada o en la soledad de mis cavilaciones, la añoranza de la infancia, de adolescencia del ser amado, de la quimera, del amor perdido, de las oportunidades idas, de la vida por la vida quien no ha tenido un sueño, o una frustración que deja su marca.

UN CANTO A ALA AÑORANZA
Campanas sonoras de mi Huarochir
Con tus sonidos largos marcas las horas;
Con su velo y rosario en mano,
Mi madre acude a tu llamado a orar
Por la salud, por la vida, por el tiempo

Campiña verde de mi Huarochir,
Por tus caminos hechos al andar
Recorrió mis pasos de infancia de
La mano de mamá; que felicidad

Tierra fértil de mi Huarochir,
Agua fresca y prístina de manzana Che,
Brotas incansable calmando sed,
Riegas tierras, consuelas almas,
Orgullo de mi madre

Discurrir de mi Huarochir,
Dulce y triste como el vivir;
Dulce por que me diste la luz,
Triste por ya veo tu atardecer

Huarochir querido; tierra
Donde nacieron mis padres,
De tus calles empedradas
Aprendí el trabajo,
De tu belleza la sencillez;
De tu cielo, la honradez, de
Tu clima la verdad y de tus
Canciones, el amor.
S.23-07-07 CLAG

COSECHA DE PAPAS PICADA DE LEÑA EN HUAROCHIRI

LA COSECHA DE PAPAS si algo quedó marcado para siempre como un grato recuerdo en mi vida es la cosecha de papas que solíamos realizar en los meses de marzo, abril a veces con lluvia o sin ella nuestra chacra es grande en manzanache pampa yauyina le había puesto mi abuelita Lucía Tello Macavilca a quien no conocí pues ella murió mucho antes de que yo viniera al mundo, a la cosecha convocaba mi mamá a todos los parientes, tíos, tías, primos haciendo apuestas por cada cepa de que color sería la papa a saca, un barretao y afloraba cantidad de papas hermosas de todos los tamaños luego a escarbar, después de sacudir la cepa, en abundancia papas sanas de sabor exquisito las comíamos sancochadas en pachamanca o en huatia, con un sabroso y fresco quesillo que daba las vacas que andaban por el mismo terreno, o con un agradable y riquísimo aji molido con huacatay arrancado de la misma naturaleza, igual procedimiento para cosechas las ocas el olluco o la mashgua que época tan sana, no conocíamos las plagas ni los pesticidas todo al natural, la lluvia a veces nos detenía, nos refugiábamos en la casita o en las cuevitas hasta que pase o desaparezca, nos protegíamos a veces con el costal de cargar las papas cruzadas formando una gorra que terminaba como túnica que cubría la espalda se mojaba tanto que pesaba. Pero luego venía el cargado de las papas a casa, alquilábamos mínimo 10 asnos y armábamos las cargas, los cargábamos a los asnos y camino a Huarochirí con o sin lluvia en el camino muchas veces los cargueros se ladeaban o colgaban a la vez en dos o tres asnos, arreglaba cada carga que se venía al suelo los asnos eran mansitos y soportaban tal incomodidad estoicamente todo era de bajada, si había lluvia las piolas se endurecían y era mas difícil todo igual había que darle al trabajo yo tenía 14 años y muchos años cargué papas también leña con la misma modalidad, en casa teníamos papas como quien tiene piedras llegaba a la altura de la mitad del cuarto principal no había lugar para pasar, les hacíamos un caminito para transitar, algunas veces perdimos a algunos asnos uno que no se dejaba cargar esquivó tanto las cargas haciéndose a un lado justo cuando le echaba la carga nadie se percató entre neblinas y lluvias que estábamos al borde de la quebrada y el pobre asno rodó hasta perder la vida la quebrada era profunda y accidentada, otro asno comió la mishgua mientras cargábamos a sus compañeros, la misshgua es veneno para el asno, murió el pobre animal arrojando espuma por el hocico una pena y una deuda con el dueño.
Luego vendría la separación de los tubérculos en casa se contrataba señoras especialmente para separar las papas, las grandes eran para consumo inmediato y para cambiar con maíz cebada trigo. Las medianas era para guardarlas en chacanazas especialmente acondicionadas con hojas de eucalipto, muña, yerba buena, era la próxima semilla para la nueva siembra y las menudas se cocinaban en peroles inmensos luego a pelar, para hacerla secar en el techo de calamina a base del naciente y esplendoroso sol Huarochirano era la papa seca que luego a moler en el batán de piedra lista para la carapulca hecha en ollas de barro y con fuego de leña y con el sabor inconfundible que nunca volverá.












Jornada similar con su respectiva diferencia era con la picada de leña y su traslado de la chacra a Huarochir, otra vez los asnos, las sogas, el amarre de cada carga de leña que tiene sus habilidades y sus secretos.
En la cosecha de papas se solía jugar a la misa que consiste en que la persona que encuentra en su escarba de las papa la mas grande se la arroja a quien esta descuidado cobrándose la revancha en cualquier momento y buscando encontrar la papa mas grande para devolver y así el trabajo de la cosecha se hace mas alegre y dinámica no falta el brindis por éxito de la cosecha, la familia y los que ayudan a la cosecha se llevan su saquito de papas, es que hay abundancia de lo que hoy solo se cultiva para consumo familiar por los altos costos que representa antes no. La calidad y la abundancia iban de la mano mi madre sonreía de alegría y satisfacción cosechar tanta papa cada año era así. Para la época de la cosecha toda la familia se daba la mano .tiempo inolvidable que no volverán.

martes, 10 de agosto de 2010

MARTIN AGUIRRE MACAVILCA EN EGIPTO







13 DE AGOSTO DIA INTERNACIONAL DEL ORGULLO ZURDO

El 13 de agosto es el día internacional del zurdo, de las personas que usan a la perfección la mano o el pie zurdo o son zurdos de pie y de mano, es el día 13 de agosto para recordarle al mundo en su mayoría diestro, que la izquierda tambien existe en un mundo diseñado solamente para diestros pero la cosa esta cambienado.
La mayoría de objetos estan diseñados para diestros, sin tener en cuenta que los zurdos constituyen ya un 25% de la población mundial, además en el futbol y otros deportes resulta dificil controlar a un zurdo, siendo diestro su rival deportivo.
Además los zurdos son creativos, hábiles en el deporte, inteligentes como cualquier diestro, por deducciones de familias zurdas, hijos o nietos zurdos de manera inevitable lo digo por experiencia de mis tres hijos varones uno es zurdo de donde le viene lo zurdo de sus abuelitos, es mas mi pequeña nietecita apunta a ser zurda todo lo recibe con la zurda.
Tener en casa un zurdo es sinónimo de orgullo, si su niño o niña lo es, alégrese pocos tienen la dicha de contar con éstos seres, que marcan la difererencia.
Finalmente personajes de talla mundial fueron zurdos Leonardo Da Vincce,Jhoan Sebastián Bachi, Rafael Nadal Matt Gooeing. y tantos famosos deportistas.

domingo, 25 de julio de 2010

SIENTO QUE ALGO FALTO


De alegrías o de contradicciones esta hecha la vida, el mundo de lo bello, es un mundo ejemplar, es un modelo de ideas, de cosas, de seres, de música y canciones del alma y el mundo de la comunicación es una de las mas bellas artes que permiten descubrir y formar nuestros propios juicios, nuestra conciencia crítica para confrontarlas con otras; exponerlas y luego sentirnos libres como el viento, seguros como el ave que confía en el poder de sus alas para huir del cazador.
Si hemos de reír o de llorar, sentimientos encontrados cuando una lágrima estancada se cuaje en nuestro corazón por el recuerdo o la memoria de nuestros seres queridos. Si hemos de cantar o llorar son sentimientos que remueven nuestro corazón y nuestra alma, pero al final renacen las esperanzas al vivir amando el recuerdo del ser amado.

He aquí algunas líneas para el ser que nunca conocí, el papá; mi papá que murió cuando era sólo un niño, es que no todo en la vida se puede tener, aprendí a quererlo refugiándome en como habría sido, su ausencia o su falta de presencia física de pequeños no la sentimos quizá pero con el transcurrir de tiempo y los problemas de la vida hacen sentir su valor, entonces tenemos que ser audaces para suplirlos, él igual que mamá nos habría amado así lo he sentido, no tuvo la culpa de haberse marchado de éste mundo sin que pudiera siquiera conocerlo, cuanta falta me hace por doble partida por que no tengo ni su recuerdo, mi padre se llamaba Jacinto Aguirre Robles, alguna vez pregunté a mi madre por él ; ella extendiéndome sus amorosos brazos me dijo yo soy tu padre, no volví a preguntarle, por que para ella era doloroso responderme, es que muchos padres asumimos nuestro rol sin mas preparación que nuestros sentimientos, y que luego la vida nos enseña a diario como ser mejor cada día, y con cada hijo a veces en el ocaso reflexionas como va pasando la vida, y como se va anunciando la muerte para cantarle o recitarle al mundo algunas letras que brotan de la experiencia y del sentimiento.
Sólo cuando los seres queridos nos faltan física o espiritualmente, comprendemos cuan grande fue nuestra oportunidad perdida por hacerlos feliz, cuando estaba a nuestro lado y aunque coronas de oro, ofrendas florales, filmaciones y lutos o lápidas frías y costosas de mármol fino le brindemos, con hermosos epitafios fabricados, escogidos de una lista fría y mercantilista, sin alma ni sentimiento propio, entendemos que hemos perdido tiempos preciosos en hacerlos felices y gozar de su sonrisa, llevarnos la satisfacción de haber cumplido con ellos en vida, en vida todo; de muerto ya no valen ni los llantos, ni los arrepentimientos, si fuiste un hijo o hija que en vida le diste a tus padres amor , asistencia, cariño, alegría, ten la seguridad que recibirás igual o mas de lo contrario solo espera que la vida te cobre con creces, por que dicen que aquí esta el cielo, el infierno y el purgatorio. Para papá como habría sido











UN CANTO A PAPA
Te canto papá
Que ya no estas
Que nos quisiste
Tanto como mamá
Hombre de otro tiempo
Que solo supo de trabajo
Para que los suyos pasen bien
Aunque el olvido toque su piel
Papá, nos diste tanto
Tu ausencia es un quebranto
Gracias por ser mi papá
Seré como tu mi papá CORO
Hola papá
Donde está papá
Ése es mi papá
Que falta me haces papá.



La sensibilidad a veces nos toca el alma y nos pica la mano para decir de puño y letra lo que nuestra alma siente de paso por éste mundo tratando de resumir un minuto de verso al son de una melodía sentimental y dulce.

CUANDO YA NO EXISTA

Cuando ya no exista
Mis pasos se habrán borrado
Sólo el recuerdo marchito
Llenarán de lágrimas mis claveles
Y el mundo seguirá su rumbo

Cuando ya no exista
Las flores negras del odio
Florecerán en tu corazón
Satisfecha de no verme más
Y el mundo seguirá su rumbo

Cuando ya no exista
Dirán que fui bueno
Que me extrañarán
Les haré falta que desolación
Y el mundo seguirá su rumbo






Cuando ya no exista
Los corazones que me amaron
Vivirán junto al mío
Y un día volverán a latir
Y el mundo seguirá su rumbo

Cuando ya no exista
Iré al lado del amor de mis amores
Mi madre que no sufrió
Con mis humillaciones
Y el mundo seguirá su rumbo

Cuando ya no exista
Todos los sueños y ensueños
Las ilusiones, la libertad
La lucha social otros la continuarán
Y el mundo seguirá su rumbo

Cuando ya no exista
Aunque mortaja de oro vista
Si en vida no me amaste
De que sirve si el tiempo
Perdimos en ser felices
Y el mundo sigue su rumbo

siento que algo falto

Cuando partiste de mi lado aquel 6 de mayo
Te fuiste de mi presencia pero no de mi corazón
Siento que desde aquel, se hizo pedazos mi espíritu
Dejando un gran vacío que nadie, podrá llenarlo

Siento amargura de no verte, tristeza por lo perdido
Angustia por no abrazarte ni reírme como lo hacíamos
Siento que no nos dijimos todo lo que debíamos, que
Faltaron consejos mutuos, mucho más que entregar

Me culpo de no haber podido encontrar el camino
Para tenerte mas tiempo ea mi lado, que fue poco
O nada mi entrega por ti, que merecías más y más
Por que fuiste mi padre y mi madre a la vez






ALTERNATIVA HUAROCHIRANA ES DEL PUEBLO NO DE UNA FAMILIA


Una verdad jamás contada

En la tierra de los ciegos el tuerto es Rey, eso ha entendido muy bien Elías Toledo Espinoza que a sus inicios como político despreciaba la democracia pues afirmaba estar en la tercera etapa de los infantilistas derrotados y presos, ahora sempiterno alcalde de Santa Eulalia, el mismo que en 1995 como secretario general de ALTERNATIVA HUAROCHIRANA se chupó se acobardó ser candidato a la provincial a sólo 12 horas del cierre de inscripción pese al pedido de las bases a quien decía respetar obedecer, su capricho por Santa Eulalia lo llevó a la derrota humillante perdió soga y cabra como dicen en mi tierra.

Las consecuencias políticas para líderes de de las distintas zonas de Huarochirí fueron fatales se perdió credibilidad cundió el desanimo, la fe, el entusiasmo, de eso es responsable Elías Toledo quien dice ser el único creador y fundador, nada mas falso como su conducta política, ALTERNATIVA HUAROCHIRANA es el producto de todo un proceso político, social, ideológico y con proyección regional que nace no en una cantina sino como atomización y desaparición de IZQUIERDA UNIDA como movimiento de masas que aglutinaba a siete fuerzas de izquierda peruana y que por razones ya conocidas se disolvió como organización, apareciendo los movimientos independientes con corazón e ideología socialista o rumbo al socialismo.

Los cuadros mas destacados los mejores hijos huarochiranos fundaron ALTERNATIVA HUAROCHIRANA, no un cacique, ni un caudillejo ALTERNATIVAS HUAROCHIRANA es del pueblo NO de una familia no es propiedad privada ya lo dijimos en sendos documentos emitidos con mucha anticipación ALTERNATIVA HUAROCHIRANA no es propiedad privada ni de una familia es del pueblo que lo fundó y lo creó con la suya, con su tiempo su corazón y su cariño es del pueblo para ser precisamente su alternativa política

Elías Toledo Espinoza es el autonombrado y supuesto padre y madre, único abandonó ALTERNATIVA HUAROCHIRANA cuando ésta más lo necesitaba en el año 1995 para elecciones municipales, se negó caprichosamente ser candidato a la provincial cuando las bases se lo pedían, a 12 horas del cierre de inscripciones se debatía primero en su casa de Pomaticla; luego en Matucana en casa del señor Cipriano y a solo una hora del cierre, su negativa de encabezar la lista provincial, caprichoso el susodicho quería Santa Eulalia dando la espalda a las bases desoyendo el pedido mayoritario.











Frente a ésta situación sin precedentes y con desesperación, pero respetando las jerarquías de dirección orgánica, las bases giraron los ojos al sub secretario general y fundador de ALTERNATIVA HUAROCHIRANA Carlos Aguirre García al sacrificio, sin ventajas, sin presupuesto, sin pre campaña a portas de un rompe filas. Asumí ése reto a último minuto por respeto a las bases, por principio, por dignidad y por mi Huarochirí querido; por que soy del distrito de Huarochirí de la comunidad campesina de Llambilla hijo de comunero de la cuna de Juan Cajahuamán, de Ayshicha, de Warirumo y de Julio César Tello y nunca le corrí a los retos aun en situaciones de desventaja.

Los resultados en esas condiciones eran previsibles, aun así ganamos, con cinco Alcaldes distritales, quince regidores distritales, un regidor provincial, una campaña peor que franciscana.- Elías Toledo Espinoza perdió en Santa Eulalia frente a una débil mujer; Estela León Requena ex militante de IU. su escuela de personeros no pudo neutralizar nada, refugiándose Elías Toledo en lo que mas le gusta su afición predilecta. Perdió soga y cabra, hoy que no venga a mostrarse como el paladín sin tener que avergonzarse de nada ( te conozco bacalao)

En anterior oportunidad y en una carta abierta( que adjunto) aclaré oportunamente, quien era Elías Toledo Espinoza y como actuaba con sus métodos inveterados, se sacudió de quienes les podían hacer sombra o de quienes no soportaban sus actitudes, personalistas de mentir, de indisponer, de culpar a otros de sus errores y fracasos hasta de pregonar vía boquita de caramelo de entregarnos dinero para nuestra familia, como si no tuviera trabajo yo puse de mi bolsillo nadie me regaló un céntimo, ni de su patrimonio ni de su municipio ni que fuera un muerto de hambre señor pero; ésos son los métodos de doc
.
Posteriormente cuando iban a la segunda vuelta electoral municipal provincial Macazana por OPCIÓN y Palomino Chínchay, por FUJIMORI llamaron al apoyo del mal menor Macazana, se intentó una coordinadora democrática con todas las fuerzas independientes y de izquierda huarochirana pero el sectarismo nuevamente de Elías y su hermanita frustraron todo intento de unir fuerzas políticas el local de Hombres Nuevos es testigo.

















Lo que después haya hecho es de absoluta responsabilidad sus elecciones y reelecciones y no me atañen, lo que me enerva y subleva es que use ALTERNATIVA HUAROCHIRANA como si fuera de su absoluta propiedad, no hay el mas mínimo respeto por los fundadores que se fajaron y le hicieron el favor de hacerse de un nombre político en la provincia, era un ilustre desconocido, gentes sin valores éticos y morales, la ingratitud por delante como bandera no merecen un voto provincial, sepan hermanos huarochiranos quien el escritor de textos de historia del Perú pero de su historia nos ocupamos nosotros y quien lo juzgue sea el veredicto de pueblo Huarochirano el 3 de octubre del 2010.

Esta pequeña crónica omite muchos pasajes que sería tedioso para una mejor comprensión disculpándonos por no mencionar nombres y hombres que nos han pedido que los mencionen por ser testigos de excepción esperamos contribuir en el esclarecimiento y darle a Dios lo que es de Dios, no nos empuja ningún interés destructivo ni calumnioso ELIAS TOLEDO: sé grato con quienes te ayudaron no te apropies de todo, tú solo no habrías llegado ni a la esquina de tu Huanza.

Huarochirí,10 de julio del 2010.

Carlos Aguirre García
Sub Secretario General de ALTERNATIVA HUAROCHIRANA (fundador)
DNI 06610344
CPPe 026692
CPP MH0258

LA VERDADERA ALTERNATIVA


Lo que el pueblo Huarochirano desconoce:

ALTERNATIVA HUAROCHIRANA y Elías Toledo Espinoza movimiento político que no es propiedad privada del sempiterno alcalde de Santa Eulalia.
ALTERNATIVA HUAROCHIRANA es todo un proyecto político provincial y regional, resultado un proceso político, social en la provincia de Huarochirí que aparece en escena cuando la izquierda huarochirana se atomiza y desaparece por no saber tratar las contradicciones naturales de nuestro pueblo. ALTERNATIVA HUAROCHIRANA nace como resultado de la trayectoria y trabajo político, sindical, profesional, social, de una generación de luchadores sociales que al derrumbarse Izquierda Unida, encontraron precisamente una alternativa política para seguir el camino del Amauta José Carlos Mariátegui peruanizando a al Perú, nosotros huarochiranizando a Huarochirí. En ése intento aparecen otros compañeros que forman otras organizaciones políticas como OPCION diferentes en la forma pero no en el fondo, hasta se intenta unirlas por la coyuntura política, cuando amenazaba la fuerza del hoy preso Fujimori y su representante Palomino Chínchay en Huarochirí , luego destituido ya saben por que. ALTERNATIVA HUAROCHIRANA lo saben los que trajinaron por la vida política provincial NO ES PROPIEDAD PARTICULAR de Elías Toledo lo usa, como le venga en gana, unas veces como membrete y trampolín para sus fines políticos que pueden ser legítimos, otras veces como papel higiénico, alternativa huarochirana es para Elías Toledo la propiedad familiar de los Toledo en Santa Eulalia. Para liberarse y alejar a los fundadores con cargos y nombrados en eventos mayoritarios, ha usado los métodos mas antidemocráticos y de baja denominación a fin de capitalizar todo y poder manejar como su chacra sin sombras mismo Hitler. Conocedor de sus métodos y de sus aficiones alegronas, usará la clásica costumbre de mentir, calumniar, ridiculizar, minimizar la presente y a quienes en su momento nos la jugamos por alternativa con la nuestra, con nuestro bolsillo Elías no dio ni una galleta y gracias a ello es Elías Toledo Alcalde, casi vitalicio pero ingrato y desleal con la gente que lo ayudó. Su familia sabe que no miento, pero igual saldrán a defender, sus hermanitas, sus sobrinos, sus lumpen, amenazar insultar vía telefónica ése es el método del doctorcito, el poder no es eterno Elías pero bien forrado que importa, verdad. Este el comité fundador el 2 de noviembre del año 1992 en el Agustino casa de Sixto Cajahuaringa. Mariano Baldarrago N0 260 ratificado en sendos eventos partidarios y reconocidos y legitimados por los militantes.

SECRETARIO GENERAL Elías Toledo Espinoza- Huanza
SUB SECRETARIO GENERAL Carlos Aguirre García. Huarochirí
SECRETARIA DE ECONOMÍA Clara Guillen Tiza. Matucana
SECRETARIO DE ACTAS Y ARCHIVO Timoteo Salinas. Casta
SECRETARIO DE PRENSA Y PROPAGANDA Jacob Bernable Pumayauli Lahuaytambo
SECRETARIO DE EDUCACION POLITICA Sixto Cajahuaringa Inga Huarochirí
SECRETARIO DE DISCIPLINA Guillermo Nolasco Nolasco. San Lorenzo de Quinti.
Asistieron a ésta reunión asimismo Efraín Olivera, Juan Guisado, Celindo Olivares, Juan Prado, Marcos Urrutia, José Anchelía Durán, Alfonso Cornejo Zúñiga, César Cobos Ruiz,. Posteriormente se unirían previa solicitud personalidades como Fermín Mendoza Huaringa, Demetrio Alan Pomajulxa, Pablo Rivera Cajamuni, Neptalí Santisteban, José Luis Tello, Juan Crisóstomo, Juan Rojas, Víctor Obispo, Juan Cajavilca Salinas. Y una lista de simpatizantes y socios. que apoyaban a la organización pues era la alternativa política en la provincia, sin caudillos ni caciques, sin propietarios.

Ya con fecha octubre de 1998 se emite dos comunicados de los fundadores de ALTERNATIVA HUAROCHIRANA deslindando todo oportunismo, método caudillista, personalista a espaldas de los socios tomar decisiones sin respetar la organización ni a sus socios fundadores.
Finalmente señor Elías Toledo Espinoza haga usted honor a su grado de maestro haciendo política docencia y con decencia, recuerde que en la provincia de Huarochirí nadie lo conocía gracias a éste servidor, pudo marketearse como maestro y luego como político, soy el Sub Secretario General de ALTERNATIVA HUAROCHIRANA. en receso.

Carlos Aguirre García
Sub- Secretario General de ALTERNATIVA HUAROCHIRANA
DNI 06610344
CPP MH0258


Domicilio. Jirón Bolívar 166 distrito de Huarochirí.
Publicado: noviembre del 1998.

viernes, 23 de julio de 2010

COLEGIO NACIONAL SANTA CRUZ UN BELLO RECUERDO


Así de fácil es para nosotros los santacrucinos llamar a nuestra alma mater que nos dió lo mejor de su esencia, que nos cobijó y abrigó estudiantilmente, donde nacieron nuestras primeras ilusiones o nuestro primer amor al compas de nuestra adolescencia.
Los que nos quedamos a estudiar en nuestro Santa Cruz, para darle vida, cuerpo y salud estaremos eternamente agradecidos de no haber desperdiciado la oportunidad de habernos bañado con olor a tierra huarochirana, estudiando en sus aulas aun en formación, pero heroicos nujestros padres así lo decidieron y no corrimos a Lima en busca de mejores colegios entre comillas. Nuestra celeste es gloriosa por que así lo hicimos, sus alumnos hoy hombres.
Desde ésta trinchera que es la radio o diversas radios donde laboro y laboré, siempre mi mente esta pendiente de lo que ocurra con el Santa Cruz.
Los que tuvimos la dicha de haber salido de tus entrañas Santa Cruz, recordamos como en julio de 1962 nos trasladábamos del local de culcushica de la comunidad campesina de Huarochirí que nos albergaba a nuestro propio local en otrabanda en el ayllu de cusama.
Al fin, nuestro propio local hecho a mano de nuestros padres y abuelos hoy modernizado al estilo Fujimori. tocaba el turno a nosotros los estuantes de seguir mejorando nustro local en jornadas escolares interdiarias y bajo el sistema de la minca, logramos hacernos de un pequeño patio ganándole espacio al cerrito que allí había, luego vendría el trabajo del piso, las ventanas, las pizarras en medio de la alegría propia de la edad adolescente, hombres y mujeres es decir alumnos y alumnas trabajábamos gustosos se trataba de nuestro colegio.
Y como no recordar a nuestro querido y a veces temido director Francisco Onadía un español y médico que daba su vida por el colegio, nosotros éramos los cachimbos del primero, los mas numerosos, y bullangueros un respeto para los de cuarto y quinto que eran pocos.
El tiempo pasó rápido llegaron nuevos profesores una plana completa y con éllos la nacionalización de Santa Cruz, pero sin olvidar a los pioneros, profesores de Huarochirí un puñado de profesionales diversos y estudiantes sanmarquinos que ad honoren enseñaban por su pueblo.
Tantas cosa quedarían por escribir; ésta pequeña e incompleta crónica pretende rendirle un trributo a los momentos de evocación y bellos recuerdos de nuestro colegio donde estudiamos los hijos del pueblo, los chicos de ayer en nuestro colegio SANTA CRUZ, podrá, cambiarte con demoninaciones, con números, u otras denominaciones de la llamada modernización educativa pero no podrán matarte como dice Alejandro Romualdo en su canto coral a Túpac Amaru, para nosotros siempre serás nuestro COLEGIO NACIONAL MIXTO SANTA CRUZ DE HUAROCHIRÍ. un extensivo homeaje para los santacrucinos que se fueron vistiendo la celeste a la eternidad que desde allí siga en vigilia permanente por los que todavía seguimos en pie.
Con mucho cariño y nostalgia. Carlos Aguirre García.

jueves, 22 de julio de 2010

NUESTRA PALABRA

Uno de los objetivos de nuestra participación en programas radiales, revistas, ahora vía internet a través de éste blog; es el desarrollo del aspecto humano, el aspecto económico, educativo de nuestra realidad nacional, de nuestra realidad provincial, de nuestra localidad donde nos desarrollamos donde vivimos o por quien vivimos.
El periodismo como acto es sólo un medio y no un fin para educar, socializar los conocimientos, para informar, para denunciar y tener la certeza de saber entender y comprender que la realidad de un país, un pueblo como tantos en nuestro Perú, donde las mayorías no tenemos ninguna participación, ningún protagonismo en las grandes decisiones nacionales, aun cuando van en contra de nosotros mismos, salvo cuando llegan las elecciones municipales, regionales o nacionales y sólo de acuerdan de los pueblos y de las mayorías para el voto y luego el paroxismo.
La miseria de los pueblos olvidados, la crisis, el hambre, la deseperación, la pobreza, la desocupación, el abandono de la agricultura, la violencia por la violencia en sus distintas modalidades, es producto de la escasez de valores iniciada por los propios gobernantes, por los hampones de cuello y corbatra, por los inmorales que se dicen representantes del pueblo o por sus allegados a los que desgraciadamente elegimos sin conocer sus intenciones o sus sentimientos como dice una vieja canción.
La corrupción, quien puede ignorarlo? ha llegado a niveles insufribles, insoportables, cada día la prensa nos despierta con nuevos actos y modalidades de corrupción, representantes del estado a quienes el país les paga con nuestro dinero, nos colocan en ciudadanos de arriba y ciudadanos de abajo.
Comprobar que mientras unos lo tienen todo, otros no tienen nada, mientras hay peruanos que se van de país por diversas razones, ver que las niñas se hacen madres, antes de terminar de jugar a las muñecas, que los niños trabajen en vez de estudiar, que se hacen adultos antes de tiempo revela, enerva, subleva.
Es que el sistema en que vivimos esta a punto de colapsar , por que los mecanismos y las alternativas de mismo sistema, tienen un inmenso vacío, pobreza de voluntades y de intereses inconfesables, por que éste sistema, es inpapaz de proponer o generar mecaniosmos sensitivos que escuchen el clamor de los mas humildes, éste sistema es incapaz de resolver las necesidades de las mayorías, éste sistema sirve solo para satisfacer a los de arriba, de los que tienen todo, ayer fueron unos gobernantes; hoy son otros y así sucesivamente, seguirá la vuelta de los 360 grados en ésta fauna de politiquillos que sólo llegan al poder para hacerse mas ricos y todo, a nombre de la democracia.
Los partidos políticos y los que gobiernan el país, con sus ideologías aparentemente defenseores de los de abajo, sólo son un grupo de zopilotes que despilfarran el erario nacional.
el Parlamiento o congreso una jauría, donde el sainete, el circo y la farsa se juntan en un espectáculo digno de aplaudirlos; pero en la cara, por años y años son los mismos rufianes que se vacilan y se burlan del ciudadano de a pie y no han sido capaces de desarrollar modelos distintos de bienestar general.
Quiza para usted amigo lector yo, sea un quijote soñador o un escribidor romántico, pero su indiferencia ante realidades cono la que vivimos hacen que vivamos ignorando lo que debemos saber o quizas su indiferencia sea la culpable de su postergación, de su crisis o de su desesperación.

miércoles, 9 de junio de 2010

EL NEGOCIO DE LAS ELECCIONES

Aparecen ya los primeros candidatos aspirantes a ocupar el sillón municipal provincial de Huarochirí las próximas elecciones muncipales del 3 de octubre 2010, el cargo que ocupa por segundo periodo la la señora Rosa Vásquez Cuadrado, que cumple una discreta o mediocre administración pese a que cuenta con todo el aparato logístico, administrativo, económico, político y de otros recursos como la tecnología cibernauta. La señora pasará a la historia de la política Huarochirana solamente como la primera mujer alcaldesa elegida y reelegida, aun cuando en su hoja de vida escriba que faltaría espacio para enumerar sus obras.
Los hechos y la verdad es que no ha hecho nada trascendente, el oscurantismo, el método de trabajo con sus regidores pusilánimes, que por no perder la dieta del mes no cumplen con su deber de fiscalización real, como manda la ley, nunca escuchamos a un regidor discrepar diferenciarse de la señora pero; sí sabemos de múltiples problemas al interior de la administración municipal, el oscurantismo de no mostrar vía la web de la MPH como manda la ley de acceso a la información, lo hace un gobierno municipal informal; he allí el papel de los regidores, saben pero callan por que será? es que cuando se llega a una responsabilidad de ésa naturaleza sin formación política, sin ideología no existe el contrapeso que políticamente resulta la oposición a la que algunos le tienen miedo.
Matucana capital de la provincia de Huatochirí y sede de la administración municipal provincial, una ciudad cosmopolita con un caudal electoral decisivo se ha preucupado mas por destilar volantes apócrifos, llamados para unos pasquines que construir una organización cívica sólida y que cohesionado con los 32 distritos huarochiranos encuentren una candidatura de consenso por zonas con proyección geopolítica a 50 años o más y evitar que tanto aventurero, improvisado, oportunista, politiquero ronde cada vez el municipio provincial.
El folclor huarochirano habilmente utilizado por la alcaldesa por su condición de de locutora no es suficiente para tapar el sol con un dedo, quien alguna vez preferió alejarse del cargo de regidor provincial antes de seguir avalando, legitimando con mi presencia en las sesiones del consejo provincial aun cuando el alcalde era de nuestra tienda política; preferí el auto exilio que ser cómplice de las barbaries del alcalde de ése entonces la ley alcaldista así lo permitía podría escribir muchas cosas al respecto, pues el cargo de regidor provincial no mes desconocido mis ex colegas regidores del periodo 90- 93 lo saben.
Esa es la autoridad moral que me aropa para poder hablar de pusilánimes, pues yo consideré que si no iba a cumplir mi rol fiscalizador y de ayudar al desarrollo de mi distrito de Huarochirí por el cual fui electo, entonces mi presencia no era necesaria en el municipio provincial, a mi salida a mis cc. de izquierda que se quedaron subyugados por el poder de convencimiento del alcalde de ése periodo les dije: sólo la historia dirá quien tomó el camino correcto yo; que me voy por diferencias irreconciliables con el alcalde o ustedes que se quedan para seguir legitimándolo, aun en contra de sus principios.
Me fui del municipio pero no de la lucha por una conducta y una administración y cumplimiento de promesas hechas al pueblo en campaña, del cual fui parte, la radio fue mi arma de fiscalización y de oposición creo que fue mas eficaz que las sesiones de consejo los políticoa corruptos le temen a la prensa, a la denuncia pública y la ayuda a mi tierra Huarochirí empezó a llegar la variante macachaya pacomanta, obra largamente esperada, empezó a recibir apoyo de la provincial, pero no por generosidad del alcalde provincial sinó por presión y escándalo que quería apagar su alcalde del mismo periodo puede corroborar.
Nunca recibí una dieta del municipio en el tiempo de permanencia en el cargo, hoy que el tiempo ha pasado veo que efectivamente la historia marcó el camino mas correcto; yo sigo en pie de trabajo social, de mis colegas no sé nada.
No pretendo ponerme como ejemplo, cada quien es dueño de sus temores sus miedos y sus acciones pero si nos queda un poco de decencia hay que hacer docencia con nuestras acciones, esas son las cosas que nos hacen felices aun sea en soledad, hoy que veo que las elecciones municipales son una carrera de potencialidades económicas, recuerdo que nuestra campaña cuando eramos izquierda unida fue franciscana palabra que sí, puro corazón, sin cupos, solamnete autosostenimiento, préstamos, donaciones, regalos, poniendose la camiseta de la ideología, sin partidos de alquiler que época tan hermosa eran los principios la que pesaba mas que el billete.
Ahora, cuanto cuesta ser cabeza de lista? cuanto ser el primer regidor, cuanto el segundo y así sucesivamente? he allí la madre del cordero, he allí la siembra de la corrupción, llegado al cargo hay que recuperar la inversión, la factura esta esperando ser cancelada por eso el negocio de ser alcalde o regidor en el Perú son las elecciones municipales igual en las regionales y presidenciales. Es una historia ya conocida yo sólo la recuerdo.

viernes, 4 de junio de 2010

PLEGARIA AL SEÑOR DE LOS MILAGROS

Por Carlos Aguirre García:

Señor, tú que eres constante en tus amores, en tus promesas, en tu ternura, en tus apegos, en tus sentimientos
te damos gracias por que eres bueno
Señor: contamos contigo en todo momento, incluso cuando parece que todo esta perdido o cuando nos va mal o creemos que nos va ir mal, cuando nos han abandonado y nos han puesto en ridículo ante los hombres.
Señor: te damos gracias y sentimos alivio; tu fidelidad es a toda prueba, jamás disminuye, no abandona, no se gasta, no envejece. Tu amor señor es escudo y armadura que nos protege.
Señor: tu amor y fidelidad tiene asiento en el cielo, por eso es infinito alcanza para repartir a manos llenas sobre a quellos que la necesitan.
Señor; bendice e ilumina el camino de los que te ofenden, bendice a los que desprecian a sus semejantes, guíalos señor a los que calumnian a los que encaminan su vida sólo a juntar un botín material, por que todas las cosas tienen algo de Dios.
Señor: bendice a todos tus hijos, por que el hombre no es un ser echado al mundo ni venido por azar, es tu obra señor, es tu proyecto, es algo original, es el hombre señor que tiene pasado en la eternidad, su presente en la tierra donde esta el cielo o el infierno por que todo lo que haga es la vida quien le pasa la factura.
Y el hombre esta allí solo de paso por la tierra, en medio de la creación, sujeto a tus leyes, a las leyes de Dios, a quien no puede evadir.

CUIDEMOS LA ECOLOGIA

Cuidemos la ecología y el medio ambiente no vaya ser mañana demasiado tarde y tengamos que lamentarnos no entiendo como hay personas que arrojan basura a la vía pública es que éstas no quieren a su ciudad, no aman la naturaleza, el orden, el ornato, la higuiene, en las inmediaciones del mercado Joge Chávez; límite de las municipalidades de La Victoria, San Luis, El Agustino las personas sin el menor escrúpulo, verguenza ni temor arrojan toda clase de desperdicios a vista y contemplación de todo el mundo, hasta desmontes constituyéndose en un foco infeccioso y de alta peliogrosidad donde abundan los roedores y otras alimañanas.
Los mujnicipios mencionados recogen por toneladas la basura pero al día siguentre se repite es de nunca acabar es la cultura de la incultura aun cuando suene a barbarismo por que es una barabaridad lo que hacen en éstos lugares y en otros se repite, en la avenuda circunvalación sus primeras cuadras una inmundicia, un muladar, inconcebible.
Lima así tiene ganado el mote de la horrible y por culpa de unos ciudadanos que trajeron la simplicidad de solucionar problemas de higuiene arrojando basura al lugar de todos sí por que la calle es de todos.
En ésta época de calentamiento global, ésta es una de las causas, arrojar basura, quemarla contaminando el medio ambiente que es de todos inundar el aire que respiramos todos con humo desagradable es un atentado a la vida y la salud.
Por un mínimo de cultura y de respeto no sean indiferentes a los cambios de la naturaleza es culpa nuestra, nosotros la provocamos concienmte o inconcientemente piensa a colores no te quedes en blanco y negro sabes cuanto demora un envase de plástico en degradarse 1000 años, una botella de vidrio 4000 años, un chicle 5 años una caja de cartón 1 año un encendedor 100 años pilas o baterías 1000 años así secesivamente(degradarse quiere decir transformarse)
Es importante hacer conciencia del daño ecológico que estamos haciendo con nuestra indiferencia arrojando basura sin importarnose como si con nosotros no fuera la cosa, las consecuencias ya las empezamos a sentir con los cambios climáticos.
Podemos empezar reciclando la basura como en otros paises o en algunos distritos de la capital con bolsas de distintos colores ejemplos: verdes para residuos orgánicos, rojo para para objetos peligrosos, naranja para papel o cartón, azul para botellas de plástico, iniciativas que podemos tomar y las autoridades hacerlas suyas. NO SEAS INDIFERENTE PRACTICALO TE SENTIRAS BIEN, EMPECEMOS POR ALGO.

jueves, 3 de junio de 2010

A TU PADRE (lee te agradará)

Por ser de interés nos permitimos transcribir lo que Hugo Almanza Durán escribió para el Dia del Padre:
Si tienes la suerte de conservar a tu padre valóralo, es el hombre que cuidó de tí cuando eras un ser indefenso que sacrificó mas de una vez para que crezcas sano, fuerte y alegre. Sobre todo respétalo, jamás lo critiques ni lo juzgues; esa potestad sólo le corresponde a Dios.

Háblale con franqueza nadie mejor que él para entenderte, cuéntale tus cosas con mas confianza que al mejor de tus amigos. Ten la seguridad que encontrarás en él al confidente ideal, y como no; si eres su pequeño frente al mundo.

Por la diferencia de años es normal que tengan distintas maneras de ver la vida y que algunas veces no se pongan de acuerdo, pero no te preucupes eso es bueno para ambos, conversa con él, cada vez que sea posible; esa dicha no la vas a tener siempre.

Pregúntale tú que harías? Lo vas a llenar de gozo, le va a hacer bien, sentirse útil, saber que lo tomas en cuenta, que crees y confías en él como cuando eras niño.

Escúchalo aunque sus consejos no lleguen a resolver tus problemas, te serán provechosos, te marcarán pautas y ayudarán a concebir nuevas ideas, hallarás en sus palabras la experiencia de un ser humano que alguna vez fue como tú, tuvo tu edad y trajinó por el mismo camino.

Si tines a tu padre quiérelo, no olvides que detrás de su sonrisa se esconde la nostalgia del hombre del que le quedó corto el tiempo, pero que ahora como es natural disfruta viendo en ti, la continuación de la vida.

Por eso cada vez que puedas, visítalo; tu sola presencia será suficiente para alegrarlo por que nada hay mas reconfortante hermoso y suficiente para un padre que la gratitud de un hijo.

Firmado: Hugo Almanza Durán

LA CORRUPCION NUESTRA DE CADA DIA

La corrupción en el Perú y en el mundo es un mal endémico, es un cáncer terminal enfermedad del alma que carcome todas las esferas de la sociedad, si Gonzáles Prada afirmaba hace mucho que ..en el Perú donde se pone el dedo salta pus...hoy podemos afirmar sin temor a equivocarnos donde se pone el dedo salta corrupción en todas las latitudes en todos los niveles, a toda edad, en instituciones públicas y privadas.
Existen corruptos y corruptores pecar por ignorancia se entiende, pero ser inmoral llegar a ser autoridad o tener poder para delinquir es inaceptable, robarle al perú a los mas pobres. Las ratas y los ratones roban por que son animales y esa es su naturaleza, es el calificativo a los delincuentes corruptos pero se ofende a éstos animalitos, por que no hay punto de comparación entre ser animal y ser racional que calificativo merecen? DELINCUENTES. acaso no enerva, subleva, que mientras el sufrido pueblo, viaja en combis apretujada, se levanta temprano, construye, se autogenera su propia empresa, se rompre el alma trabajando dignamente paga sus impuestos, trabaja y trabaja una casta de priviligiados disfruta de los oropeles y todavía roba no les basta con lo que suculentamente ganan éstos gansters no se siente usted robado?
No hay que ser mal intencionado sólo basta un poco de sentido común para deducir quienes estan dentro del paquete de ladrones, coimeros, cínicos, demagogos, vendedores de sofismas con doble moral, engatusadores, es la de nunca acabar; entra un ladrón por otro ladrón que país Dios mío y luego se lucen como paladines de la verdad en éste juego de nunca acabar cada vez es mas terrible aqui nadie se salva, los de a pie quisiran estar adentro y se quedan rumiando su impotencia y sólo queda criticar entre bambalinas.
Y ahora todavía quieren cámara de senadores para que? de 120 serían 180 parlamentarios inútiles todo es comisión si se muere un piojo, comisión para investigar es que cada cargo es un adicional a su emolumento he allí los comepollos, los mata perros, las roba luz, las lava pies, etc.etc.etc. un congreso mediocre, un ejecutivo partidarizado, un judicial coimero corrupto, un electoral que no hace ni cumplir al pie la ley de partidos ésto es un descalabro.
Volviendo al tema de los ladrones es toda una banda mismo destructores u otra dividida en secciones o especialistas unos hacen el trabajo sucio, otros el dato político, otros cobran y depositan en sus respectivas cuentas, otros son los testaferros, otros los lovistas el grandazo se hace el .... y sale a señalar e insultar a las pobres ratas que no les han hecho nada pero nadie le cree.
Que le decimos a nuestra juventud, a nuestra niñez que crece en medio de ésta podredumbre moral, hasta en los colegios existe este mal y cuando nuestros jóvenes sean gobernantes en alguna esfera local, regional, municipal, nacional harán lo mismo que vieron en su formación por
que eso les parecerá normal, herencia moral les estamos dejando la indecencia, el robo, la coima, el chantaje. La secuela violentista que se ve a diario en distintos puntos del país violencia con extorsión, secuestro y muerte es mas que consecuencia de los malos ejemplos de las altas esferas. pregunta. Por que Fujimori esta preso? por que generales llamados victoriosos estan encarcelados? por que tantos funcionarios del corrupto gobierno pasado estan en cárcel? y por que otros ladrones de otros regímenes que desplumaron el Perú hoy libres y son gobernantes.
La desigualdad madre de la violencia es la generadora y el hombre el ejecutor, cuando la
injusticia termine habrá terminado la violencia; veamos el fondo de los males sociales estos son estructurales, social, político, económico, moral y hasta religioso.

viernes, 28 de mayo de 2010

POR QUE AUTENTICAORTIGA

A mi querida provincia de Huarochirí, a mis amigos, al pueblo en general quien escribe éstas lineas su servidor Carlos Aguirre García periodista colegiado, licenciado en educación, comunicador social, con 18 años haciendo Radio en diferentes emisoras como Rdio Inca, Radio Unión, Radio Estación X, Radio Matucana, Radio Andina, Radio Bacan produciendo y conduciendo diferentes programas radiales, hoy de nuevo en Radio Inca, de lunes a domingo.
Amigos es conocida por muchas personas que durante años he propalado una secuencia en cada programa radial llamada ORTIGA es el título al segmento crítico constructivo de los acontecimientos sociales, económicos, educativos, políticos, municipales ORTIGA para los que no cumplen sus promesas electorales, ORTIGA para los malversan la economía del estado ORTIGA para curar los males sociales. Como ustedes comprenderán la ORTIGA es una planta silvestre, de nuestra tierra huarochirana que tiene propiedades curativas quema pero cura, arde pero sana, así pretendemos curar los males sociales, conductas indeseadas de elementos equivocados de nuestra sociedad cremos que no existen malas personas hay personas equivocadas y hay que hacerles pisar tierra con un poco de ORTIGAAAAA si es posible ortiga macho, esa que arde como ya se pueden imaginar.
No me creo el justiciero, tampoco el perfecto, menos el iluminado, muchos defectos debo tener incluyendo el de criticar pero de buena fé, ésta secuencia me trajo muchas satisfacciones y alegrías como el reconocimiento del pueblo por lo acertado de la crítica, siempre cruzando información para no equivocarse, jamás he tenido quejas, denuncias eso sí amenazas anónimas escondidas bajo el fono telefónico, jamás agaché la cabeza a las bravocunadas de los que se sentían aludidos la ORTIGA siempre hizo efecto.
De vuelta a la Radio pretendí volver a la ORTIGA, pero las circunstancias son otras, las limitaciones de libertad cambiaron; ahora no produzco el programa sólo conduzco, la libertad de expresión para mi ORTIGA han sido cambiadas pero; el deseo de justicia social, el deseo de cambiar a nuestro País de la cutltura de la institucionalizada corrupción hace meternos nuevamente a la ORTIGA vía éste bog.
Amigos: al confeccionar éste blog encuentro la sorpresa de que ORTIGA ya ha sido tomada por otro cibernauta oh oh oh....... se me adelantaron, he allí la determinación de llamarla AUTENTICAORTIGA sí, la auténtica la que recorrió diferentes emisoras con un rotundo éxito aqui van a encontrar lo que escuchaban en la Radio bajo mi responsabilidad .
Otros colegas han hecho ortiga pero no con el éxito nuestro, su espíritu pusilánime y medroso de decir las cosas medias lo han llevado a la mediocridad a un falso neutralismo su condición ecléctica ha predominado o tal vez su falta de formación política.
Estimados amigos, desde éste blog a partir de ahora la AUTENTICAORTIGA cumplirá sus objetivos para el que fue creado; escríbanos dando sus aportes y sugerencias, también sus críticas eso es bueno. Hasta una primera AUTENTICAORTIGA.

domingo, 23 de mayo de 2010

LEE ESTOS DATOS

Navegando por el ciber espacio entramos a la web de distintas instituciones públicas y privadas y siempre entramos a la MPH llena de de fotografías,noticias del 2007 pero ahora publican, una encuesta electoral sin universo de muestra, sin margen de error, sin fuente de institución que la realiza, en fin, allí se dice si las elecciones municipales en Huarochirí fueran mañana como sería el resultado? y dice que la actual la alcaldesa sería la triunfadora con un 44% … vaya su auto encuesta su auto resultado, en la web de la MPH. eso es usar la logística del MPH en proselitismo.
Seguimos navegando y entramos a los referidos a la declaración de ingresos y rentas y lees en rojo NO HAY INFORMACION, igual en compras municipales, balance y presupuesto, ingreso y gastos, proyectos ejecutados, proyectos por ejecutarse, incentivos e inversión etc. etc. de acuerdo a ley de acceso a la información pública las municipalidades tienen la obligación de cumplir con mantener su página web. actualizada sobre la administración, economía y finanzas en Internet. La ley de transparencia 27806 faculta a cualquier ciudadano a informarse mediante éste medio. Y eso no existe. Pero si hay un blog en la misma página sobre el concurso de curcuchas de abril 2010. El señor que escribe, infórmese bien antes si no sabe por prudencia quédese calladito, por que etimológica ni semánticamente una total incongruencia en ese mamotreto, es que hay tantos analfabetos funcionales en los organismos del estado. Huarochirí para los huarochiranos

COFOPRI y la corrupción, no sólo en chilca, como todos saben, aparecieron denuncias de corrupción en Piura, Nazca, Cusco y en cuantos lugares mas habrán cometido ilícitos. Tte la hacen difícil para el cohecho, entregan títulos sin mas solicitud que verbal, niegan títulos si tu propiedad tiene menos de 40 metros cuadrados. Se parcializan por un poco de soles, devalúan tu propiedad, después de pagar por años de años el impuesto correspondiente, y luego te mandan al poder judicial. COFOPRI y los 40 debe una reorganización, total, por que el nombramiento desde sus empadronadores y pillos es a dedo, seguro que es factura política de los compañeros, ahora empapados de una crisis interna, sus dos secretarios generales salpicados en actos de corrupción. Si en 1938 las discrepancias fueron por apoyar a Prado, en 1979 la crisis del partido de la estrella entre Townsend y Villanueva fue por razones ideológicas y de concepción; hoy la crisis es por corrupción, que hasta el presidente ha tomado distancias y los ha llamado ratas pero nadie le cree.

MURIO EL TROVADOR DE AMERICA Luis Rojas, nombre artístico Lucho Barrios, con canciones suyas nacieron las primeras ilusiones, la época de adolescente y juventud su voz y sus canciones marcaron un icono en el arte y cancionero peruano, se fue de éste mundo el trovador de América, sin ser condecorado por el gobierno peruano, siendo su mejor embajador; pero si aprovechado políticamente para el clásico humo del momento, adiós don Lucho nosotros seguiremos cantando tus hermosas canciones.

HAGA TURISMO, CONOZCA HUAROCHIRI ZONA SUR


HAGA TURISMO; CONOZCA HUAROCHIRI. ZONA SUR
La zona mas apartada y lejana por falta de una buena vía de comunicación es la zona sur de la provincia de Huarochirí, allí se encuentra el distrito que da nombre a ésta provincia de la sierra limeña, Huarochirí, con verdes campiñas, abundante agua para la agricultura y ganadería por excelencia, con muestras naturales optimas para el turismo de aventura ; conforman y le dan vida a mi distrito sus laboriosas y florecientes comunidades campesinas de Huarochirí a quienes cariñosamente reciben el apelativo de chanchitos, poseedores de grandes pastizales, ganado ovino, vacuno, un hermoso y confortable local, otro en plena construcción, un coso taurino techado, el estadio para fútbol. Herederos del cacique Taullapu Chaupi María, comunidad que tiene como patrona a la virgen asunción son del barrio de cullcushica de la de la shoquita.Su fiesta patronal el 15 de agosto.
Sigue la comunidad campesina de LLambilla, los gusanitos les dicen, pero de seda responden; con sus pastizales de Canchahuara, Muchotuve, su ganadería de alpacas mejoradas, ganado ovino, un hermoso y amplio local en el barrio alto, su coso taurino, descendientes del cacique Warirumo, comunidad que tiene como patrona a Santa Rosa. celebran las fiestas patronales el 30 de agosto donde se baila la imperial danza de las ingas y se escenifica la conquista del tawantinsuyo en vivo.
Es la comunidad de Suni parte del engranaje social huarochirano llamados los perritos, con sus pastizales de Suni, Cruz de paso, con su local en la plaza de armas del distrito de Huarochirí, descendientes del primer revolucionario huarochirano Juan Cajahuamán , descendientes de la cultura kanyaka ,con su mirador de Suni lugar estratégico frente a la ciudad, se dice que de allí divisaban a los posibles invasores en épocas pasadas , ganaderos de ovinos y caprinos por naturaleza, celebran la fiesta del Corpus Cristo. Donde se bailan las cuadrillas baile colonial.
En escena la comunidad campesina de Lupo, que tambien es un poblado menor con aspiraciones a distrito reciben el apelativo de las llamitas, herederos del cacique Achayshicha, con extensos pastizales de tuctucocha, maquincará, colindan con San Mateo de Huánchor abundante ganado caprino, ovino. abundante trucha en la cabecera del río mala.

Completan éste tejido social la Asociación de Independientes, de comunidades con iguales responsabilidades que las comunidades descritas, aportan en el trabajo por el distrito con iguales responsabilidades que las comunidades descritas.
Conozca los nevados del Pariakaka, la belleza de la cuenca alta del mala, la bella y turística plaza de armas del distrito de Huarochirí, creada políticamente el 4 de agosto de 1821 por el General Don José de San Martín la más bella y amplia quizá del departamento de Lima, allí están la réplica de las cabezas clavas y el lanzón monolítico de Chavin de Huantar, admire la belleza del empedrado desde la Iglesia y sus alrededores, los pasadizos de la gran plaza, las escalinatas diversas, mas de 80 metros cuadrados de perímetro. Admire cuatro hermosos leopardos barnizados y gigantes descansando sobre cuatro muros a base de piedra labrada de las entrañas de la propia tierra huarochirana (aguacha) aspire las fragancias de un bello y ecológico jardín enclavado en la misma plaza, de allí levantando la mirada admiramos la espectacular y hermosa Iglesia de fundación española donde hicimos nuestras primeras oraciones, nuestra primera comunión, sus campanarios elevados, sus amplias y pesadas puertas a dos hojas, su interior con santos tallados, hermoso y moderno altar bellamente iluminado confortables muebles, conservando la estructura y pintoresca herencia colonial; frente a ella su parroquia, con Internet a la espalda, el salón parroquial para eventos culturales y artísticos. Al centro de la plaza cual celoso guardián de la cultura, con su mirada de ojos rasgados, de tez cetrina como nuestra raza, de pelo duro; el hombre mas claro de la historia: el arqueólogo, el médico, el historiador, el sociólogo, el político, el huarochirano JULIO CESAR TELLO ROJAS monumento que perenniza su presencia . Y como complemento de la descrita, otra plaza menor con bellos y verdes jardines cuyos arbustos diversos has sido acondicionados artísticamente dando forma de animalitos de la región sino a los apelativos de las comunidades campesinas. La plaza menor (plazuela término despectivo) cumple un rol comercial importante; allí esta el monumento al libertador de América y el Perú Don José Antonio de Sucre, allí se conjugan los mas variopintos comercios lugar de comensales y de transporte. Huarochirí distrito su moderno y equipado colegio secundario Santa Cruz, donde estudiamos y donde nacen las primeras ilusiones los primeros amores , su pavimentada vía de ingreso, de calles empedradas, de clima fresco, de sol esplendoroso, y de lluvias severas según la estación,” Huarochirí , Huarochirí mi tierra linda donde mi amor se hizo pedazos” metáfora célebre, salida del corazón con sello Huarochirano firmado Pedro Macavilca Cuéllar, como el rico queso reclamado en los mercados capitalinos, con sus bellos y virginales atractivos para el turismo de aventura todavía sin explotar, de barrios como la toca, cullcushica, cantucha, otrabanda, chamoca, cruz, sigue creciendo al compás de la modernidad ya los niños no juegan a la llacanga, al andador, a la chanca la lata, al run run, al aro. Inolvidables y grandes fiestas patronales las del 15 de agosto donde se baila negro, el 30 de agosto se baila inga y se escenifica la conquista en vivo la conquista del Perú. ( para los huarochiranos negro e inga solo en agosto)
Esto pretende ser una crónica incompleta del atractivo turístico del distrito de Huarochirí, primera capital de la provincia del mismo nombre que le falta una carretera pavimentada acortar en tiempo y economía la distancia con la capital del Perú. Huarochirí distrito dista 162 km. de distancia a Lima.

miércoles, 12 de mayo de 2010

FIEBRE ELECTORAL EN HUAROCHIRI PROVINCIA Y DISTRITOS

La proximidad de las elecciones regionales, municipales en la provincia de Huarochirí esta desatando las pasiones mas encontradas, ser candidato, aspirar ser autoridad es un derecho ciudadano pero ; es mas una responsabilidad y un deber por cumplir bien, reunir requisitos básicos como valores éticos y morales, grado de preparación académica, experiencia en gestiones, en trato social, ser líder de opinión, consecuencia en la vida, formación ideológica, trayectoria sin rabos de paja, requisitos sino tan exquisitos, solamente básicos para ser un buen gobernante.
De ésta retahila de candidatos cuantos cumplirán con éstos requisitos que no son precisamente títulos sino carga moral tan útil para el autoestima del gobernante.
Los modernos candidatos a alcaldes piensan mas en la plata para invertir en la campaña que en la propuesta previo un diagnóstico del territorio y de su contenido social para ofrecerle una mejor calidad de vida, reiteradamente escuchamos que van a cambiar la provincia, pasaron alcaldes y alcaldesas y la provincia de Huarochirí sigue igual. Lo cierto es que se preparan para ganar las elecciones pero no se preparan para gobernar, el nuevo estilo de ganar elecciones es ahora invirtiendo mas dinero he allí la madre del cordero de los ilícitos que mas tarde pasan factura y el que sufre las consecuencias es el pueblo que se queda siempre acariciando las esperanzas de promesas incumplidas, de discursos prometedores, de quienes como candidatos ofrecen lo que nunca podrán cumplir, ahora hasta se alquilan partidos políticos formados como empresas para vender una curul, un sillón municipal,un asiento de consejería o regiduría, atrás quedó las ideológías, los principios doctinarios, ahora cada puesto tiene un precio y a mejor postor, los partidos sólo son formalismos ahora gana quien más invierte, la prueba esta allí piedras, fachadas, muros pintados ni los cerros se escapan de la fiebre electoral todos quieren vender su nombre, las piedras, los muros y los cerros si hablaran dirían y por que manchan mi estado natural si yo no voto, hay políticos, politiqueros y politiquipillos (as) encandilan con su voz, adormecen con sus regalitos, cautivan al votante y cuando son gobernantes se les conoce sus verdadera personalidad, el poder les nubla el horizonte peor si son escasos de estudios pobres no saben el monstruo que crearon los pueblos al elegirlos equivocadamente. Ojalá mi olfato periodístico con una dosis de adrezo político sirva para pensar mejor antes de votar; todavía falta un largo trecho.