viernes, 23 de julio de 2010

COLEGIO NACIONAL SANTA CRUZ UN BELLO RECUERDO


Así de fácil es para nosotros los santacrucinos llamar a nuestra alma mater que nos dió lo mejor de su esencia, que nos cobijó y abrigó estudiantilmente, donde nacieron nuestras primeras ilusiones o nuestro primer amor al compas de nuestra adolescencia.
Los que nos quedamos a estudiar en nuestro Santa Cruz, para darle vida, cuerpo y salud estaremos eternamente agradecidos de no haber desperdiciado la oportunidad de habernos bañado con olor a tierra huarochirana, estudiando en sus aulas aun en formación, pero heroicos nujestros padres así lo decidieron y no corrimos a Lima en busca de mejores colegios entre comillas. Nuestra celeste es gloriosa por que así lo hicimos, sus alumnos hoy hombres.
Desde ésta trinchera que es la radio o diversas radios donde laboro y laboré, siempre mi mente esta pendiente de lo que ocurra con el Santa Cruz.
Los que tuvimos la dicha de haber salido de tus entrañas Santa Cruz, recordamos como en julio de 1962 nos trasladábamos del local de culcushica de la comunidad campesina de Huarochirí que nos albergaba a nuestro propio local en otrabanda en el ayllu de cusama.
Al fin, nuestro propio local hecho a mano de nuestros padres y abuelos hoy modernizado al estilo Fujimori. tocaba el turno a nosotros los estuantes de seguir mejorando nustro local en jornadas escolares interdiarias y bajo el sistema de la minca, logramos hacernos de un pequeño patio ganándole espacio al cerrito que allí había, luego vendría el trabajo del piso, las ventanas, las pizarras en medio de la alegría propia de la edad adolescente, hombres y mujeres es decir alumnos y alumnas trabajábamos gustosos se trataba de nuestro colegio.
Y como no recordar a nuestro querido y a veces temido director Francisco Onadía un español y médico que daba su vida por el colegio, nosotros éramos los cachimbos del primero, los mas numerosos, y bullangueros un respeto para los de cuarto y quinto que eran pocos.
El tiempo pasó rápido llegaron nuevos profesores una plana completa y con éllos la nacionalización de Santa Cruz, pero sin olvidar a los pioneros, profesores de Huarochirí un puñado de profesionales diversos y estudiantes sanmarquinos que ad honoren enseñaban por su pueblo.
Tantas cosa quedarían por escribir; ésta pequeña e incompleta crónica pretende rendirle un trributo a los momentos de evocación y bellos recuerdos de nuestro colegio donde estudiamos los hijos del pueblo, los chicos de ayer en nuestro colegio SANTA CRUZ, podrá, cambiarte con demoninaciones, con números, u otras denominaciones de la llamada modernización educativa pero no podrán matarte como dice Alejandro Romualdo en su canto coral a Túpac Amaru, para nosotros siempre serás nuestro COLEGIO NACIONAL MIXTO SANTA CRUZ DE HUAROCHIRÍ. un extensivo homeaje para los santacrucinos que se fueron vistiendo la celeste a la eternidad que desde allí siga en vigilia permanente por los que todavía seguimos en pie.
Con mucho cariño y nostalgia. Carlos Aguirre García.

No hay comentarios:

Publicar un comentario