viernes, 4 de junio de 2010

CUIDEMOS LA ECOLOGIA

Cuidemos la ecología y el medio ambiente no vaya ser mañana demasiado tarde y tengamos que lamentarnos no entiendo como hay personas que arrojan basura a la vía pública es que éstas no quieren a su ciudad, no aman la naturaleza, el orden, el ornato, la higuiene, en las inmediaciones del mercado Joge Chávez; límite de las municipalidades de La Victoria, San Luis, El Agustino las personas sin el menor escrúpulo, verguenza ni temor arrojan toda clase de desperdicios a vista y contemplación de todo el mundo, hasta desmontes constituyéndose en un foco infeccioso y de alta peliogrosidad donde abundan los roedores y otras alimañanas.
Los mujnicipios mencionados recogen por toneladas la basura pero al día siguentre se repite es de nunca acabar es la cultura de la incultura aun cuando suene a barbarismo por que es una barabaridad lo que hacen en éstos lugares y en otros se repite, en la avenuda circunvalación sus primeras cuadras una inmundicia, un muladar, inconcebible.
Lima así tiene ganado el mote de la horrible y por culpa de unos ciudadanos que trajeron la simplicidad de solucionar problemas de higuiene arrojando basura al lugar de todos sí por que la calle es de todos.
En ésta época de calentamiento global, ésta es una de las causas, arrojar basura, quemarla contaminando el medio ambiente que es de todos inundar el aire que respiramos todos con humo desagradable es un atentado a la vida y la salud.
Por un mínimo de cultura y de respeto no sean indiferentes a los cambios de la naturaleza es culpa nuestra, nosotros la provocamos concienmte o inconcientemente piensa a colores no te quedes en blanco y negro sabes cuanto demora un envase de plástico en degradarse 1000 años, una botella de vidrio 4000 años, un chicle 5 años una caja de cartón 1 año un encendedor 100 años pilas o baterías 1000 años así secesivamente(degradarse quiere decir transformarse)
Es importante hacer conciencia del daño ecológico que estamos haciendo con nuestra indiferencia arrojando basura sin importarnose como si con nosotros no fuera la cosa, las consecuencias ya las empezamos a sentir con los cambios climáticos.
Podemos empezar reciclando la basura como en otros paises o en algunos distritos de la capital con bolsas de distintos colores ejemplos: verdes para residuos orgánicos, rojo para para objetos peligrosos, naranja para papel o cartón, azul para botellas de plástico, iniciativas que podemos tomar y las autoridades hacerlas suyas. NO SEAS INDIFERENTE PRACTICALO TE SENTIRAS BIEN, EMPECEMOS POR ALGO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario