domingo, 25 de julio de 2010

SIENTO QUE ALGO FALTO


De alegrías o de contradicciones esta hecha la vida, el mundo de lo bello, es un mundo ejemplar, es un modelo de ideas, de cosas, de seres, de música y canciones del alma y el mundo de la comunicación es una de las mas bellas artes que permiten descubrir y formar nuestros propios juicios, nuestra conciencia crítica para confrontarlas con otras; exponerlas y luego sentirnos libres como el viento, seguros como el ave que confía en el poder de sus alas para huir del cazador.
Si hemos de reír o de llorar, sentimientos encontrados cuando una lágrima estancada se cuaje en nuestro corazón por el recuerdo o la memoria de nuestros seres queridos. Si hemos de cantar o llorar son sentimientos que remueven nuestro corazón y nuestra alma, pero al final renacen las esperanzas al vivir amando el recuerdo del ser amado.

He aquí algunas líneas para el ser que nunca conocí, el papá; mi papá que murió cuando era sólo un niño, es que no todo en la vida se puede tener, aprendí a quererlo refugiándome en como habría sido, su ausencia o su falta de presencia física de pequeños no la sentimos quizá pero con el transcurrir de tiempo y los problemas de la vida hacen sentir su valor, entonces tenemos que ser audaces para suplirlos, él igual que mamá nos habría amado así lo he sentido, no tuvo la culpa de haberse marchado de éste mundo sin que pudiera siquiera conocerlo, cuanta falta me hace por doble partida por que no tengo ni su recuerdo, mi padre se llamaba Jacinto Aguirre Robles, alguna vez pregunté a mi madre por él ; ella extendiéndome sus amorosos brazos me dijo yo soy tu padre, no volví a preguntarle, por que para ella era doloroso responderme, es que muchos padres asumimos nuestro rol sin mas preparación que nuestros sentimientos, y que luego la vida nos enseña a diario como ser mejor cada día, y con cada hijo a veces en el ocaso reflexionas como va pasando la vida, y como se va anunciando la muerte para cantarle o recitarle al mundo algunas letras que brotan de la experiencia y del sentimiento.
Sólo cuando los seres queridos nos faltan física o espiritualmente, comprendemos cuan grande fue nuestra oportunidad perdida por hacerlos feliz, cuando estaba a nuestro lado y aunque coronas de oro, ofrendas florales, filmaciones y lutos o lápidas frías y costosas de mármol fino le brindemos, con hermosos epitafios fabricados, escogidos de una lista fría y mercantilista, sin alma ni sentimiento propio, entendemos que hemos perdido tiempos preciosos en hacerlos felices y gozar de su sonrisa, llevarnos la satisfacción de haber cumplido con ellos en vida, en vida todo; de muerto ya no valen ni los llantos, ni los arrepentimientos, si fuiste un hijo o hija que en vida le diste a tus padres amor , asistencia, cariño, alegría, ten la seguridad que recibirás igual o mas de lo contrario solo espera que la vida te cobre con creces, por que dicen que aquí esta el cielo, el infierno y el purgatorio. Para papá como habría sido











UN CANTO A PAPA
Te canto papá
Que ya no estas
Que nos quisiste
Tanto como mamá
Hombre de otro tiempo
Que solo supo de trabajo
Para que los suyos pasen bien
Aunque el olvido toque su piel
Papá, nos diste tanto
Tu ausencia es un quebranto
Gracias por ser mi papá
Seré como tu mi papá CORO
Hola papá
Donde está papá
Ése es mi papá
Que falta me haces papá.



La sensibilidad a veces nos toca el alma y nos pica la mano para decir de puño y letra lo que nuestra alma siente de paso por éste mundo tratando de resumir un minuto de verso al son de una melodía sentimental y dulce.

CUANDO YA NO EXISTA

Cuando ya no exista
Mis pasos se habrán borrado
Sólo el recuerdo marchito
Llenarán de lágrimas mis claveles
Y el mundo seguirá su rumbo

Cuando ya no exista
Las flores negras del odio
Florecerán en tu corazón
Satisfecha de no verme más
Y el mundo seguirá su rumbo

Cuando ya no exista
Dirán que fui bueno
Que me extrañarán
Les haré falta que desolación
Y el mundo seguirá su rumbo






Cuando ya no exista
Los corazones que me amaron
Vivirán junto al mío
Y un día volverán a latir
Y el mundo seguirá su rumbo

Cuando ya no exista
Iré al lado del amor de mis amores
Mi madre que no sufrió
Con mis humillaciones
Y el mundo seguirá su rumbo

Cuando ya no exista
Todos los sueños y ensueños
Las ilusiones, la libertad
La lucha social otros la continuarán
Y el mundo seguirá su rumbo

Cuando ya no exista
Aunque mortaja de oro vista
Si en vida no me amaste
De que sirve si el tiempo
Perdimos en ser felices
Y el mundo sigue su rumbo

siento que algo falto

Cuando partiste de mi lado aquel 6 de mayo
Te fuiste de mi presencia pero no de mi corazón
Siento que desde aquel, se hizo pedazos mi espíritu
Dejando un gran vacío que nadie, podrá llenarlo

Siento amargura de no verte, tristeza por lo perdido
Angustia por no abrazarte ni reírme como lo hacíamos
Siento que no nos dijimos todo lo que debíamos, que
Faltaron consejos mutuos, mucho más que entregar

Me culpo de no haber podido encontrar el camino
Para tenerte mas tiempo ea mi lado, que fue poco
O nada mi entrega por ti, que merecías más y más
Por que fuiste mi padre y mi madre a la vez






ALTERNATIVA HUAROCHIRANA ES DEL PUEBLO NO DE UNA FAMILIA


Una verdad jamás contada

En la tierra de los ciegos el tuerto es Rey, eso ha entendido muy bien Elías Toledo Espinoza que a sus inicios como político despreciaba la democracia pues afirmaba estar en la tercera etapa de los infantilistas derrotados y presos, ahora sempiterno alcalde de Santa Eulalia, el mismo que en 1995 como secretario general de ALTERNATIVA HUAROCHIRANA se chupó se acobardó ser candidato a la provincial a sólo 12 horas del cierre de inscripción pese al pedido de las bases a quien decía respetar obedecer, su capricho por Santa Eulalia lo llevó a la derrota humillante perdió soga y cabra como dicen en mi tierra.

Las consecuencias políticas para líderes de de las distintas zonas de Huarochirí fueron fatales se perdió credibilidad cundió el desanimo, la fe, el entusiasmo, de eso es responsable Elías Toledo quien dice ser el único creador y fundador, nada mas falso como su conducta política, ALTERNATIVA HUAROCHIRANA es el producto de todo un proceso político, social, ideológico y con proyección regional que nace no en una cantina sino como atomización y desaparición de IZQUIERDA UNIDA como movimiento de masas que aglutinaba a siete fuerzas de izquierda peruana y que por razones ya conocidas se disolvió como organización, apareciendo los movimientos independientes con corazón e ideología socialista o rumbo al socialismo.

Los cuadros mas destacados los mejores hijos huarochiranos fundaron ALTERNATIVA HUAROCHIRANA, no un cacique, ni un caudillejo ALTERNATIVAS HUAROCHIRANA es del pueblo NO de una familia no es propiedad privada ya lo dijimos en sendos documentos emitidos con mucha anticipación ALTERNATIVA HUAROCHIRANA no es propiedad privada ni de una familia es del pueblo que lo fundó y lo creó con la suya, con su tiempo su corazón y su cariño es del pueblo para ser precisamente su alternativa política

Elías Toledo Espinoza es el autonombrado y supuesto padre y madre, único abandonó ALTERNATIVA HUAROCHIRANA cuando ésta más lo necesitaba en el año 1995 para elecciones municipales, se negó caprichosamente ser candidato a la provincial cuando las bases se lo pedían, a 12 horas del cierre de inscripciones se debatía primero en su casa de Pomaticla; luego en Matucana en casa del señor Cipriano y a solo una hora del cierre, su negativa de encabezar la lista provincial, caprichoso el susodicho quería Santa Eulalia dando la espalda a las bases desoyendo el pedido mayoritario.











Frente a ésta situación sin precedentes y con desesperación, pero respetando las jerarquías de dirección orgánica, las bases giraron los ojos al sub secretario general y fundador de ALTERNATIVA HUAROCHIRANA Carlos Aguirre García al sacrificio, sin ventajas, sin presupuesto, sin pre campaña a portas de un rompe filas. Asumí ése reto a último minuto por respeto a las bases, por principio, por dignidad y por mi Huarochirí querido; por que soy del distrito de Huarochirí de la comunidad campesina de Llambilla hijo de comunero de la cuna de Juan Cajahuamán, de Ayshicha, de Warirumo y de Julio César Tello y nunca le corrí a los retos aun en situaciones de desventaja.

Los resultados en esas condiciones eran previsibles, aun así ganamos, con cinco Alcaldes distritales, quince regidores distritales, un regidor provincial, una campaña peor que franciscana.- Elías Toledo Espinoza perdió en Santa Eulalia frente a una débil mujer; Estela León Requena ex militante de IU. su escuela de personeros no pudo neutralizar nada, refugiándose Elías Toledo en lo que mas le gusta su afición predilecta. Perdió soga y cabra, hoy que no venga a mostrarse como el paladín sin tener que avergonzarse de nada ( te conozco bacalao)

En anterior oportunidad y en una carta abierta( que adjunto) aclaré oportunamente, quien era Elías Toledo Espinoza y como actuaba con sus métodos inveterados, se sacudió de quienes les podían hacer sombra o de quienes no soportaban sus actitudes, personalistas de mentir, de indisponer, de culpar a otros de sus errores y fracasos hasta de pregonar vía boquita de caramelo de entregarnos dinero para nuestra familia, como si no tuviera trabajo yo puse de mi bolsillo nadie me regaló un céntimo, ni de su patrimonio ni de su municipio ni que fuera un muerto de hambre señor pero; ésos son los métodos de doc
.
Posteriormente cuando iban a la segunda vuelta electoral municipal provincial Macazana por OPCIÓN y Palomino Chínchay, por FUJIMORI llamaron al apoyo del mal menor Macazana, se intentó una coordinadora democrática con todas las fuerzas independientes y de izquierda huarochirana pero el sectarismo nuevamente de Elías y su hermanita frustraron todo intento de unir fuerzas políticas el local de Hombres Nuevos es testigo.

















Lo que después haya hecho es de absoluta responsabilidad sus elecciones y reelecciones y no me atañen, lo que me enerva y subleva es que use ALTERNATIVA HUAROCHIRANA como si fuera de su absoluta propiedad, no hay el mas mínimo respeto por los fundadores que se fajaron y le hicieron el favor de hacerse de un nombre político en la provincia, era un ilustre desconocido, gentes sin valores éticos y morales, la ingratitud por delante como bandera no merecen un voto provincial, sepan hermanos huarochiranos quien el escritor de textos de historia del Perú pero de su historia nos ocupamos nosotros y quien lo juzgue sea el veredicto de pueblo Huarochirano el 3 de octubre del 2010.

Esta pequeña crónica omite muchos pasajes que sería tedioso para una mejor comprensión disculpándonos por no mencionar nombres y hombres que nos han pedido que los mencionen por ser testigos de excepción esperamos contribuir en el esclarecimiento y darle a Dios lo que es de Dios, no nos empuja ningún interés destructivo ni calumnioso ELIAS TOLEDO: sé grato con quienes te ayudaron no te apropies de todo, tú solo no habrías llegado ni a la esquina de tu Huanza.

Huarochirí,10 de julio del 2010.

Carlos Aguirre García
Sub Secretario General de ALTERNATIVA HUAROCHIRANA (fundador)
DNI 06610344
CPPe 026692
CPP MH0258

LA VERDADERA ALTERNATIVA


Lo que el pueblo Huarochirano desconoce:

ALTERNATIVA HUAROCHIRANA y Elías Toledo Espinoza movimiento político que no es propiedad privada del sempiterno alcalde de Santa Eulalia.
ALTERNATIVA HUAROCHIRANA es todo un proyecto político provincial y regional, resultado un proceso político, social en la provincia de Huarochirí que aparece en escena cuando la izquierda huarochirana se atomiza y desaparece por no saber tratar las contradicciones naturales de nuestro pueblo. ALTERNATIVA HUAROCHIRANA nace como resultado de la trayectoria y trabajo político, sindical, profesional, social, de una generación de luchadores sociales que al derrumbarse Izquierda Unida, encontraron precisamente una alternativa política para seguir el camino del Amauta José Carlos Mariátegui peruanizando a al Perú, nosotros huarochiranizando a Huarochirí. En ése intento aparecen otros compañeros que forman otras organizaciones políticas como OPCION diferentes en la forma pero no en el fondo, hasta se intenta unirlas por la coyuntura política, cuando amenazaba la fuerza del hoy preso Fujimori y su representante Palomino Chínchay en Huarochirí , luego destituido ya saben por que. ALTERNATIVA HUAROCHIRANA lo saben los que trajinaron por la vida política provincial NO ES PROPIEDAD PARTICULAR de Elías Toledo lo usa, como le venga en gana, unas veces como membrete y trampolín para sus fines políticos que pueden ser legítimos, otras veces como papel higiénico, alternativa huarochirana es para Elías Toledo la propiedad familiar de los Toledo en Santa Eulalia. Para liberarse y alejar a los fundadores con cargos y nombrados en eventos mayoritarios, ha usado los métodos mas antidemocráticos y de baja denominación a fin de capitalizar todo y poder manejar como su chacra sin sombras mismo Hitler. Conocedor de sus métodos y de sus aficiones alegronas, usará la clásica costumbre de mentir, calumniar, ridiculizar, minimizar la presente y a quienes en su momento nos la jugamos por alternativa con la nuestra, con nuestro bolsillo Elías no dio ni una galleta y gracias a ello es Elías Toledo Alcalde, casi vitalicio pero ingrato y desleal con la gente que lo ayudó. Su familia sabe que no miento, pero igual saldrán a defender, sus hermanitas, sus sobrinos, sus lumpen, amenazar insultar vía telefónica ése es el método del doctorcito, el poder no es eterno Elías pero bien forrado que importa, verdad. Este el comité fundador el 2 de noviembre del año 1992 en el Agustino casa de Sixto Cajahuaringa. Mariano Baldarrago N0 260 ratificado en sendos eventos partidarios y reconocidos y legitimados por los militantes.

SECRETARIO GENERAL Elías Toledo Espinoza- Huanza
SUB SECRETARIO GENERAL Carlos Aguirre García. Huarochirí
SECRETARIA DE ECONOMÍA Clara Guillen Tiza. Matucana
SECRETARIO DE ACTAS Y ARCHIVO Timoteo Salinas. Casta
SECRETARIO DE PRENSA Y PROPAGANDA Jacob Bernable Pumayauli Lahuaytambo
SECRETARIO DE EDUCACION POLITICA Sixto Cajahuaringa Inga Huarochirí
SECRETARIO DE DISCIPLINA Guillermo Nolasco Nolasco. San Lorenzo de Quinti.
Asistieron a ésta reunión asimismo Efraín Olivera, Juan Guisado, Celindo Olivares, Juan Prado, Marcos Urrutia, José Anchelía Durán, Alfonso Cornejo Zúñiga, César Cobos Ruiz,. Posteriormente se unirían previa solicitud personalidades como Fermín Mendoza Huaringa, Demetrio Alan Pomajulxa, Pablo Rivera Cajamuni, Neptalí Santisteban, José Luis Tello, Juan Crisóstomo, Juan Rojas, Víctor Obispo, Juan Cajavilca Salinas. Y una lista de simpatizantes y socios. que apoyaban a la organización pues era la alternativa política en la provincia, sin caudillos ni caciques, sin propietarios.

Ya con fecha octubre de 1998 se emite dos comunicados de los fundadores de ALTERNATIVA HUAROCHIRANA deslindando todo oportunismo, método caudillista, personalista a espaldas de los socios tomar decisiones sin respetar la organización ni a sus socios fundadores.
Finalmente señor Elías Toledo Espinoza haga usted honor a su grado de maestro haciendo política docencia y con decencia, recuerde que en la provincia de Huarochirí nadie lo conocía gracias a éste servidor, pudo marketearse como maestro y luego como político, soy el Sub Secretario General de ALTERNATIVA HUAROCHIRANA. en receso.

Carlos Aguirre García
Sub- Secretario General de ALTERNATIVA HUAROCHIRANA
DNI 06610344
CPP MH0258


Domicilio. Jirón Bolívar 166 distrito de Huarochirí.
Publicado: noviembre del 1998.

viernes, 23 de julio de 2010

COLEGIO NACIONAL SANTA CRUZ UN BELLO RECUERDO


Así de fácil es para nosotros los santacrucinos llamar a nuestra alma mater que nos dió lo mejor de su esencia, que nos cobijó y abrigó estudiantilmente, donde nacieron nuestras primeras ilusiones o nuestro primer amor al compas de nuestra adolescencia.
Los que nos quedamos a estudiar en nuestro Santa Cruz, para darle vida, cuerpo y salud estaremos eternamente agradecidos de no haber desperdiciado la oportunidad de habernos bañado con olor a tierra huarochirana, estudiando en sus aulas aun en formación, pero heroicos nujestros padres así lo decidieron y no corrimos a Lima en busca de mejores colegios entre comillas. Nuestra celeste es gloriosa por que así lo hicimos, sus alumnos hoy hombres.
Desde ésta trinchera que es la radio o diversas radios donde laboro y laboré, siempre mi mente esta pendiente de lo que ocurra con el Santa Cruz.
Los que tuvimos la dicha de haber salido de tus entrañas Santa Cruz, recordamos como en julio de 1962 nos trasladábamos del local de culcushica de la comunidad campesina de Huarochirí que nos albergaba a nuestro propio local en otrabanda en el ayllu de cusama.
Al fin, nuestro propio local hecho a mano de nuestros padres y abuelos hoy modernizado al estilo Fujimori. tocaba el turno a nosotros los estuantes de seguir mejorando nustro local en jornadas escolares interdiarias y bajo el sistema de la minca, logramos hacernos de un pequeño patio ganándole espacio al cerrito que allí había, luego vendría el trabajo del piso, las ventanas, las pizarras en medio de la alegría propia de la edad adolescente, hombres y mujeres es decir alumnos y alumnas trabajábamos gustosos se trataba de nuestro colegio.
Y como no recordar a nuestro querido y a veces temido director Francisco Onadía un español y médico que daba su vida por el colegio, nosotros éramos los cachimbos del primero, los mas numerosos, y bullangueros un respeto para los de cuarto y quinto que eran pocos.
El tiempo pasó rápido llegaron nuevos profesores una plana completa y con éllos la nacionalización de Santa Cruz, pero sin olvidar a los pioneros, profesores de Huarochirí un puñado de profesionales diversos y estudiantes sanmarquinos que ad honoren enseñaban por su pueblo.
Tantas cosa quedarían por escribir; ésta pequeña e incompleta crónica pretende rendirle un trributo a los momentos de evocación y bellos recuerdos de nuestro colegio donde estudiamos los hijos del pueblo, los chicos de ayer en nuestro colegio SANTA CRUZ, podrá, cambiarte con demoninaciones, con números, u otras denominaciones de la llamada modernización educativa pero no podrán matarte como dice Alejandro Romualdo en su canto coral a Túpac Amaru, para nosotros siempre serás nuestro COLEGIO NACIONAL MIXTO SANTA CRUZ DE HUAROCHIRÍ. un extensivo homeaje para los santacrucinos que se fueron vistiendo la celeste a la eternidad que desde allí siga en vigilia permanente por los que todavía seguimos en pie.
Con mucho cariño y nostalgia. Carlos Aguirre García.

jueves, 22 de julio de 2010

NUESTRA PALABRA

Uno de los objetivos de nuestra participación en programas radiales, revistas, ahora vía internet a través de éste blog; es el desarrollo del aspecto humano, el aspecto económico, educativo de nuestra realidad nacional, de nuestra realidad provincial, de nuestra localidad donde nos desarrollamos donde vivimos o por quien vivimos.
El periodismo como acto es sólo un medio y no un fin para educar, socializar los conocimientos, para informar, para denunciar y tener la certeza de saber entender y comprender que la realidad de un país, un pueblo como tantos en nuestro Perú, donde las mayorías no tenemos ninguna participación, ningún protagonismo en las grandes decisiones nacionales, aun cuando van en contra de nosotros mismos, salvo cuando llegan las elecciones municipales, regionales o nacionales y sólo de acuerdan de los pueblos y de las mayorías para el voto y luego el paroxismo.
La miseria de los pueblos olvidados, la crisis, el hambre, la deseperación, la pobreza, la desocupación, el abandono de la agricultura, la violencia por la violencia en sus distintas modalidades, es producto de la escasez de valores iniciada por los propios gobernantes, por los hampones de cuello y corbatra, por los inmorales que se dicen representantes del pueblo o por sus allegados a los que desgraciadamente elegimos sin conocer sus intenciones o sus sentimientos como dice una vieja canción.
La corrupción, quien puede ignorarlo? ha llegado a niveles insufribles, insoportables, cada día la prensa nos despierta con nuevos actos y modalidades de corrupción, representantes del estado a quienes el país les paga con nuestro dinero, nos colocan en ciudadanos de arriba y ciudadanos de abajo.
Comprobar que mientras unos lo tienen todo, otros no tienen nada, mientras hay peruanos que se van de país por diversas razones, ver que las niñas se hacen madres, antes de terminar de jugar a las muñecas, que los niños trabajen en vez de estudiar, que se hacen adultos antes de tiempo revela, enerva, subleva.
Es que el sistema en que vivimos esta a punto de colapsar , por que los mecanismos y las alternativas de mismo sistema, tienen un inmenso vacío, pobreza de voluntades y de intereses inconfesables, por que éste sistema, es inpapaz de proponer o generar mecaniosmos sensitivos que escuchen el clamor de los mas humildes, éste sistema es incapaz de resolver las necesidades de las mayorías, éste sistema sirve solo para satisfacer a los de arriba, de los que tienen todo, ayer fueron unos gobernantes; hoy son otros y así sucesivamente, seguirá la vuelta de los 360 grados en ésta fauna de politiquillos que sólo llegan al poder para hacerse mas ricos y todo, a nombre de la democracia.
Los partidos políticos y los que gobiernan el país, con sus ideologías aparentemente defenseores de los de abajo, sólo son un grupo de zopilotes que despilfarran el erario nacional.
el Parlamiento o congreso una jauría, donde el sainete, el circo y la farsa se juntan en un espectáculo digno de aplaudirlos; pero en la cara, por años y años son los mismos rufianes que se vacilan y se burlan del ciudadano de a pie y no han sido capaces de desarrollar modelos distintos de bienestar general.
Quiza para usted amigo lector yo, sea un quijote soñador o un escribidor romántico, pero su indiferencia ante realidades cono la que vivimos hacen que vivamos ignorando lo que debemos saber o quizas su indiferencia sea la culpable de su postergación, de su crisis o de su desesperación.