viernes, 28 de mayo de 2010

POR QUE AUTENTICAORTIGA

A mi querida provincia de Huarochirí, a mis amigos, al pueblo en general quien escribe éstas lineas su servidor Carlos Aguirre García periodista colegiado, licenciado en educación, comunicador social, con 18 años haciendo Radio en diferentes emisoras como Rdio Inca, Radio Unión, Radio Estación X, Radio Matucana, Radio Andina, Radio Bacan produciendo y conduciendo diferentes programas radiales, hoy de nuevo en Radio Inca, de lunes a domingo.
Amigos es conocida por muchas personas que durante años he propalado una secuencia en cada programa radial llamada ORTIGA es el título al segmento crítico constructivo de los acontecimientos sociales, económicos, educativos, políticos, municipales ORTIGA para los que no cumplen sus promesas electorales, ORTIGA para los malversan la economía del estado ORTIGA para curar los males sociales. Como ustedes comprenderán la ORTIGA es una planta silvestre, de nuestra tierra huarochirana que tiene propiedades curativas quema pero cura, arde pero sana, así pretendemos curar los males sociales, conductas indeseadas de elementos equivocados de nuestra sociedad cremos que no existen malas personas hay personas equivocadas y hay que hacerles pisar tierra con un poco de ORTIGAAAAA si es posible ortiga macho, esa que arde como ya se pueden imaginar.
No me creo el justiciero, tampoco el perfecto, menos el iluminado, muchos defectos debo tener incluyendo el de criticar pero de buena fé, ésta secuencia me trajo muchas satisfacciones y alegrías como el reconocimiento del pueblo por lo acertado de la crítica, siempre cruzando información para no equivocarse, jamás he tenido quejas, denuncias eso sí amenazas anónimas escondidas bajo el fono telefónico, jamás agaché la cabeza a las bravocunadas de los que se sentían aludidos la ORTIGA siempre hizo efecto.
De vuelta a la Radio pretendí volver a la ORTIGA, pero las circunstancias son otras, las limitaciones de libertad cambiaron; ahora no produzco el programa sólo conduzco, la libertad de expresión para mi ORTIGA han sido cambiadas pero; el deseo de justicia social, el deseo de cambiar a nuestro País de la cutltura de la institucionalizada corrupción hace meternos nuevamente a la ORTIGA vía éste bog.
Amigos: al confeccionar éste blog encuentro la sorpresa de que ORTIGA ya ha sido tomada por otro cibernauta oh oh oh....... se me adelantaron, he allí la determinación de llamarla AUTENTICAORTIGA sí, la auténtica la que recorrió diferentes emisoras con un rotundo éxito aqui van a encontrar lo que escuchaban en la Radio bajo mi responsabilidad .
Otros colegas han hecho ortiga pero no con el éxito nuestro, su espíritu pusilánime y medroso de decir las cosas medias lo han llevado a la mediocridad a un falso neutralismo su condición ecléctica ha predominado o tal vez su falta de formación política.
Estimados amigos, desde éste blog a partir de ahora la AUTENTICAORTIGA cumplirá sus objetivos para el que fue creado; escríbanos dando sus aportes y sugerencias, también sus críticas eso es bueno. Hasta una primera AUTENTICAORTIGA.

domingo, 23 de mayo de 2010

LEE ESTOS DATOS

Navegando por el ciber espacio entramos a la web de distintas instituciones públicas y privadas y siempre entramos a la MPH llena de de fotografías,noticias del 2007 pero ahora publican, una encuesta electoral sin universo de muestra, sin margen de error, sin fuente de institución que la realiza, en fin, allí se dice si las elecciones municipales en Huarochirí fueran mañana como sería el resultado? y dice que la actual la alcaldesa sería la triunfadora con un 44% … vaya su auto encuesta su auto resultado, en la web de la MPH. eso es usar la logística del MPH en proselitismo.
Seguimos navegando y entramos a los referidos a la declaración de ingresos y rentas y lees en rojo NO HAY INFORMACION, igual en compras municipales, balance y presupuesto, ingreso y gastos, proyectos ejecutados, proyectos por ejecutarse, incentivos e inversión etc. etc. de acuerdo a ley de acceso a la información pública las municipalidades tienen la obligación de cumplir con mantener su página web. actualizada sobre la administración, economía y finanzas en Internet. La ley de transparencia 27806 faculta a cualquier ciudadano a informarse mediante éste medio. Y eso no existe. Pero si hay un blog en la misma página sobre el concurso de curcuchas de abril 2010. El señor que escribe, infórmese bien antes si no sabe por prudencia quédese calladito, por que etimológica ni semánticamente una total incongruencia en ese mamotreto, es que hay tantos analfabetos funcionales en los organismos del estado. Huarochirí para los huarochiranos

COFOPRI y la corrupción, no sólo en chilca, como todos saben, aparecieron denuncias de corrupción en Piura, Nazca, Cusco y en cuantos lugares mas habrán cometido ilícitos. Tte la hacen difícil para el cohecho, entregan títulos sin mas solicitud que verbal, niegan títulos si tu propiedad tiene menos de 40 metros cuadrados. Se parcializan por un poco de soles, devalúan tu propiedad, después de pagar por años de años el impuesto correspondiente, y luego te mandan al poder judicial. COFOPRI y los 40 debe una reorganización, total, por que el nombramiento desde sus empadronadores y pillos es a dedo, seguro que es factura política de los compañeros, ahora empapados de una crisis interna, sus dos secretarios generales salpicados en actos de corrupción. Si en 1938 las discrepancias fueron por apoyar a Prado, en 1979 la crisis del partido de la estrella entre Townsend y Villanueva fue por razones ideológicas y de concepción; hoy la crisis es por corrupción, que hasta el presidente ha tomado distancias y los ha llamado ratas pero nadie le cree.

MURIO EL TROVADOR DE AMERICA Luis Rojas, nombre artístico Lucho Barrios, con canciones suyas nacieron las primeras ilusiones, la época de adolescente y juventud su voz y sus canciones marcaron un icono en el arte y cancionero peruano, se fue de éste mundo el trovador de América, sin ser condecorado por el gobierno peruano, siendo su mejor embajador; pero si aprovechado políticamente para el clásico humo del momento, adiós don Lucho nosotros seguiremos cantando tus hermosas canciones.

HAGA TURISMO, CONOZCA HUAROCHIRI ZONA SUR


HAGA TURISMO; CONOZCA HUAROCHIRI. ZONA SUR
La zona mas apartada y lejana por falta de una buena vía de comunicación es la zona sur de la provincia de Huarochirí, allí se encuentra el distrito que da nombre a ésta provincia de la sierra limeña, Huarochirí, con verdes campiñas, abundante agua para la agricultura y ganadería por excelencia, con muestras naturales optimas para el turismo de aventura ; conforman y le dan vida a mi distrito sus laboriosas y florecientes comunidades campesinas de Huarochirí a quienes cariñosamente reciben el apelativo de chanchitos, poseedores de grandes pastizales, ganado ovino, vacuno, un hermoso y confortable local, otro en plena construcción, un coso taurino techado, el estadio para fútbol. Herederos del cacique Taullapu Chaupi María, comunidad que tiene como patrona a la virgen asunción son del barrio de cullcushica de la de la shoquita.Su fiesta patronal el 15 de agosto.
Sigue la comunidad campesina de LLambilla, los gusanitos les dicen, pero de seda responden; con sus pastizales de Canchahuara, Muchotuve, su ganadería de alpacas mejoradas, ganado ovino, un hermoso y amplio local en el barrio alto, su coso taurino, descendientes del cacique Warirumo, comunidad que tiene como patrona a Santa Rosa. celebran las fiestas patronales el 30 de agosto donde se baila la imperial danza de las ingas y se escenifica la conquista del tawantinsuyo en vivo.
Es la comunidad de Suni parte del engranaje social huarochirano llamados los perritos, con sus pastizales de Suni, Cruz de paso, con su local en la plaza de armas del distrito de Huarochirí, descendientes del primer revolucionario huarochirano Juan Cajahuamán , descendientes de la cultura kanyaka ,con su mirador de Suni lugar estratégico frente a la ciudad, se dice que de allí divisaban a los posibles invasores en épocas pasadas , ganaderos de ovinos y caprinos por naturaleza, celebran la fiesta del Corpus Cristo. Donde se bailan las cuadrillas baile colonial.
En escena la comunidad campesina de Lupo, que tambien es un poblado menor con aspiraciones a distrito reciben el apelativo de las llamitas, herederos del cacique Achayshicha, con extensos pastizales de tuctucocha, maquincará, colindan con San Mateo de Huánchor abundante ganado caprino, ovino. abundante trucha en la cabecera del río mala.

Completan éste tejido social la Asociación de Independientes, de comunidades con iguales responsabilidades que las comunidades descritas, aportan en el trabajo por el distrito con iguales responsabilidades que las comunidades descritas.
Conozca los nevados del Pariakaka, la belleza de la cuenca alta del mala, la bella y turística plaza de armas del distrito de Huarochirí, creada políticamente el 4 de agosto de 1821 por el General Don José de San Martín la más bella y amplia quizá del departamento de Lima, allí están la réplica de las cabezas clavas y el lanzón monolítico de Chavin de Huantar, admire la belleza del empedrado desde la Iglesia y sus alrededores, los pasadizos de la gran plaza, las escalinatas diversas, mas de 80 metros cuadrados de perímetro. Admire cuatro hermosos leopardos barnizados y gigantes descansando sobre cuatro muros a base de piedra labrada de las entrañas de la propia tierra huarochirana (aguacha) aspire las fragancias de un bello y ecológico jardín enclavado en la misma plaza, de allí levantando la mirada admiramos la espectacular y hermosa Iglesia de fundación española donde hicimos nuestras primeras oraciones, nuestra primera comunión, sus campanarios elevados, sus amplias y pesadas puertas a dos hojas, su interior con santos tallados, hermoso y moderno altar bellamente iluminado confortables muebles, conservando la estructura y pintoresca herencia colonial; frente a ella su parroquia, con Internet a la espalda, el salón parroquial para eventos culturales y artísticos. Al centro de la plaza cual celoso guardián de la cultura, con su mirada de ojos rasgados, de tez cetrina como nuestra raza, de pelo duro; el hombre mas claro de la historia: el arqueólogo, el médico, el historiador, el sociólogo, el político, el huarochirano JULIO CESAR TELLO ROJAS monumento que perenniza su presencia . Y como complemento de la descrita, otra plaza menor con bellos y verdes jardines cuyos arbustos diversos has sido acondicionados artísticamente dando forma de animalitos de la región sino a los apelativos de las comunidades campesinas. La plaza menor (plazuela término despectivo) cumple un rol comercial importante; allí esta el monumento al libertador de América y el Perú Don José Antonio de Sucre, allí se conjugan los mas variopintos comercios lugar de comensales y de transporte. Huarochirí distrito su moderno y equipado colegio secundario Santa Cruz, donde estudiamos y donde nacen las primeras ilusiones los primeros amores , su pavimentada vía de ingreso, de calles empedradas, de clima fresco, de sol esplendoroso, y de lluvias severas según la estación,” Huarochirí , Huarochirí mi tierra linda donde mi amor se hizo pedazos” metáfora célebre, salida del corazón con sello Huarochirano firmado Pedro Macavilca Cuéllar, como el rico queso reclamado en los mercados capitalinos, con sus bellos y virginales atractivos para el turismo de aventura todavía sin explotar, de barrios como la toca, cullcushica, cantucha, otrabanda, chamoca, cruz, sigue creciendo al compás de la modernidad ya los niños no juegan a la llacanga, al andador, a la chanca la lata, al run run, al aro. Inolvidables y grandes fiestas patronales las del 15 de agosto donde se baila negro, el 30 de agosto se baila inga y se escenifica la conquista en vivo la conquista del Perú. ( para los huarochiranos negro e inga solo en agosto)
Esto pretende ser una crónica incompleta del atractivo turístico del distrito de Huarochirí, primera capital de la provincia del mismo nombre que le falta una carretera pavimentada acortar en tiempo y economía la distancia con la capital del Perú. Huarochirí distrito dista 162 km. de distancia a Lima.

miércoles, 12 de mayo de 2010

FIEBRE ELECTORAL EN HUAROCHIRI PROVINCIA Y DISTRITOS

La proximidad de las elecciones regionales, municipales en la provincia de Huarochirí esta desatando las pasiones mas encontradas, ser candidato, aspirar ser autoridad es un derecho ciudadano pero ; es mas una responsabilidad y un deber por cumplir bien, reunir requisitos básicos como valores éticos y morales, grado de preparación académica, experiencia en gestiones, en trato social, ser líder de opinión, consecuencia en la vida, formación ideológica, trayectoria sin rabos de paja, requisitos sino tan exquisitos, solamente básicos para ser un buen gobernante.
De ésta retahila de candidatos cuantos cumplirán con éstos requisitos que no son precisamente títulos sino carga moral tan útil para el autoestima del gobernante.
Los modernos candidatos a alcaldes piensan mas en la plata para invertir en la campaña que en la propuesta previo un diagnóstico del territorio y de su contenido social para ofrecerle una mejor calidad de vida, reiteradamente escuchamos que van a cambiar la provincia, pasaron alcaldes y alcaldesas y la provincia de Huarochirí sigue igual. Lo cierto es que se preparan para ganar las elecciones pero no se preparan para gobernar, el nuevo estilo de ganar elecciones es ahora invirtiendo mas dinero he allí la madre del cordero de los ilícitos que mas tarde pasan factura y el que sufre las consecuencias es el pueblo que se queda siempre acariciando las esperanzas de promesas incumplidas, de discursos prometedores, de quienes como candidatos ofrecen lo que nunca podrán cumplir, ahora hasta se alquilan partidos políticos formados como empresas para vender una curul, un sillón municipal,un asiento de consejería o regiduría, atrás quedó las ideológías, los principios doctinarios, ahora cada puesto tiene un precio y a mejor postor, los partidos sólo son formalismos ahora gana quien más invierte, la prueba esta allí piedras, fachadas, muros pintados ni los cerros se escapan de la fiebre electoral todos quieren vender su nombre, las piedras, los muros y los cerros si hablaran dirían y por que manchan mi estado natural si yo no voto, hay políticos, politiqueros y politiquipillos (as) encandilan con su voz, adormecen con sus regalitos, cautivan al votante y cuando son gobernantes se les conoce sus verdadera personalidad, el poder les nubla el horizonte peor si son escasos de estudios pobres no saben el monstruo que crearon los pueblos al elegirlos equivocadamente. Ojalá mi olfato periodístico con una dosis de adrezo político sirva para pensar mejor antes de votar; todavía falta un largo trecho.

TELEVISION POR INTERNET DEL CPP

El 30 de abril el honorable Colegio de Periodistas del Perú, al cual me honro en pertenecer inaguró los sets de televisión vía internet usted lo puede ubicar a traves de la web www.tvcpp.com, el decano del colegio de periodístas del Perú Lic. Carlos Fernández Orozco dijo en el acto de inaguración que los objetivos son eminentemente educativos y culturales al servicio del turismo, la ecología, el folclor y el recate de nuestra identidad nacional, priorizando el cambio de mentalidad y fomento de valores éticos y morales en ejercicio del periodismo nacional, cuyos frutos redundarán en beneficio de la niñez y juventud.
Luego invitó a las personas e instituciones que deseen sumarse a la propuesta se sirvan manifestar sus inquietudes. Pasamos luego a conocer los set de televisión, así como la cabina de mando, seis cámaras, un sofisticado y moderno equipo de televisión exelente todo y la asistencia de muchos periodistas de Lima y provincias en el salón de actos del CPPP. felicitaciones ahora hay la oportunidad de realizar programas de televisión vía internet
Estas serán la próxima puesta en funcionamiento de las actividades culturales en www.tvcpp.com: lunes educativo, martes, actividades y deportes, miércoles culturales, jueves tecnológicos, viernes político, sábado turismo y gastronomía, domingo espectáculos y folclor. si usted tiene interés en tener su programa en televisión vía internet, contáctese con el CPP con el gerente de ventas. La felicitación a los señores periodistas al decano Carlos Fernandez Orozco, Julián Reyes Serpa, a su esposa Zenaida, Rojas al Ingeniero Yuri Semiunario asi como al señor Oscar Sarango que hicieron posible ésta obra.

martes, 11 de mayo de 2010

EN EL DIA DE LA MAMÁ

A veces me entran unos deseos irrefrenables de escribir lo que siento lo hago pero no me salen las palabras estan enredadas, otras veces despierto predispuesto a escribir lo que mis sentimientos me dicen. en todas estan presentes recuerdos de mi infancia que fue feliz como las infancias creo de la mayoría, aun cuando no llenas de bienes materiales pero sí, de la compañía del primer y gran amorl de la madre, mi madre cuyo viaje sin retorno partió mi alma en dos etapas ante de y despues de su muerte por mas esfuerzos que haga siento que algo faltó:
SIENTO QUE ALGO FALTO
Cuando partiste de mi lado aquel seis de mayo
te fuiste de mi presencia mas no de mi corazón
siento que desde aquel, se hizo pedazos mi espìritu
dejando un gran vacío que nadie podrá llenarlo

Siento amargura de no verte, tristeza por lo perdido
angustia por no abrazarte ni reirme como lo hacíamos
siento que no nos dijimos todo lo debíamos,que
faltaron consejos mutuos mucho más que entregar

M e culpo de no haber podido encontrar el camino
para tenerete mas tiempo a mi lado, que fue poco
o nada mi entrega por ti, que merecías más y más
por que fuiste mi padre y mi madre a la vez

No puedo dejar de quebrarme y de llorar al recordarte
no sólo en el dís de la madre sino siempre que te evoco
sabes que te veo en sueños reveladores cuidado dirás
gracias mamá por seguyirme cuidadndo desde lo celestial

Siento que un día frente a frente como cuendo
compartíamos en nujestra casita nos encontraremos
en un abrazo y un beso eterno guardado en el corazón
volvamos a vivir ésas horas felices que son un bello recuerdo

Mi mamá Lucila Grcía Tello, murió en la cama del hospital Hipólito Unanue
asistida por tre médicos yo iba y venía con medicinas a su habitación, mi hijo Martín me acompañaba me quedé con las medicinas en las manos, detuvieron, su vida se extinguía madre resicita gritaba ella ya no me escuchaba. Siento que algo faltó.

COFOPRI EN HUAROCHIRI

La presencia de COFOPRI en la provincia dse Huarochirí desató toda una espectativa en cada uno de los pueblos donde su presencia despertó espectativas sus avisos no oficiales que el propietario debería estar presente en su predio portando documentos que acrediten su propiedad generó seriedad, atención pues corría el rumor de que si no estabas presente te quitarían tu casita. Por primera vez en los municipios recaudaron dinero, por concepto de arbitrios, luz, agua requisitos para el empadronamiento amen de documentos quer acrediten la propiedad. La gente que vive en Lima se movilizó hasta por tres veces a las etapas del pre-empadronamiento, el empadronamiento y el rempadronamioento, generando tiempo y dinero como costos, el resultado? supuestamente el título de propiedad para unos y para otros a litigar en el poder judicial. Si tu predio tiene menos de 40 metros cuadrados no tienes derecho a título, si algún inquilino vivo se empadrona sin requisitos a litigar en el poder judicial, si alguna loca se le ocurre decir que éste predio es mío, se lo creen y perjudican al verdadero propietario y tambien a litigar. En otra palabras te la hacen dificil en búsca del cohecho, sus empadronadores y su personal son nombrados a dedo. Los que lograron obtener el título de propiedad ven que su predio ha sido devaluado en un 90 % .Ahora que salta a la luz los actos de corrupción en COFOPRI, que habrá pasado en la provincia de Huarochirí? como el comportamiento del empadronador Alberto Eduardo Reyes Minaya, y su respectivo jefe que buscaban? que querían obtener al observar mi ficha de empadronamiento si acredité todos los requisitos exigidos. COFOPRI debe ser reorganizado totalmente o debe desaparecer como institución, no sé para que estan las municipalidades que conocen mejor a sus vecinos y sus problemas, con una asesría legal solucione el informalismo. COFORPI es una cueva de cc. cobrando factura política a costas de el dinero de todos los peruanos, sino vean las oficinas en Lima, una burocracia que mata, una página web que no funciona, personal que no dá soluciones y todo se recuelve en Lima. y la descentralización? increible. Este es el segundo gobierno de los cc. no dista mucho de la catátrofe que provocaron en su primer gobierno que permitió el ingreso del que hoy esta preso, con quien estan aliados para trazar el camino de retorno en el 2016. Que pecado hemos cometido los buenos peruanos para que de presidenta gobierne Keiko Fujimori? que mal hemos hecho los huarochiranos para tener de presidente regional al loquito de kenyi Fujimori? Se imaginan éstos dos angelitos gobernándo el Perú y Huarochirí?